Portal del estado colombiano GOV.CO

2025-05-25

MiPG

  • MiPG
  • Publicado: 2019-03-21 16:34:04
  • Actualizado: 2024-10-17 12:04:58
  • Visto 3309 veces

MiPG

 

Definición

 

MIPG es un marco de referencia para dirigir, planear, ejecutar, hacer seguimiento, evaluar y controlar la gestión de las entidades y organismos públicos, con el fin de generar resultados que atiendan los planes de desarrollo y resuelvan las necesidades y problemas de los ciudadanos, con integridad y calidad en el servicio, según dispone el Decreto1499 de 2017.

 

MiPG

 

¿Cómo funciona MIPG?

 

Para atender los propósitos antes mencionados, MIPG se integra de la siguiente manera:

 

Institucionalidad: conjunto de instancias que trabajan coordinadamente para establecer las reglas, condiciones, políticas, metodologí­as para que el Modelo funcione y logre sus objetivos.

 

Operación: conjunto de dimensiones que agrupan las políticas de gestión y desempeño institucional, que, implementadas de manera articulada e intercomunicada, permitirán que el Modelo funcione.

 

Medición: instrumentos y métodos que permiten medir y valorar la gestión y el desempeño de las entidades públicas.

 

¿Cuáles son las instancias que conforman su institucionalidad?

 

Comités Sectoriales de Gestión y Desempeño: presididos por el ministro o director del departamento administrativo del sector respectivo y de ellos harán parte los directores, gerentes o presidentes de los organismos y entidades adscritas o vinculadas, encargados de dirigir la implementación y la evaluación de MIPG en las entidades que integran el respectivo sector.

 

La Secretarí­a Técnica es ejercida por el jefe de la Oficina de Planeación del ministerio o departamento administrativo correspondiente o quien haga sus veces.

 

Comités Territoriales de Gestión y Desempeño: dirigidos por el gobernador o alcalde de la respectiva jurisdicción y serán integrados por los miembros de los consejos de gobierno y los gerentes, presidentes o directores de las entidades descentralizadas del orden departamental, distrital o municipal. Están a cargo de liderar la implementación de MIPG en las entidades que hacen parte del ente territorial. Así mismo, las gobernaciones deberán ejercer sus competencias de coordinación, concurrencia y subsidiariedad positiva respecto a los municipios de su jurisdicción en la implementación de MIPG.

 

La Secretarí­a Técnica será ejercida por el jefe de planeación o quien haga sus veces de la gobernación, distrito o municipio.

 

Comité Institucional de Gestión y Desempeño: liderado por el viceministro o subdirector de departamento administrativo, y en el nivel descentralizado por los secretarios generales o administrativos. Estaría a cargo de orientar la implementación y evaluación de MIPG en cada entidad u organismos público.

 

La Secretarí­a Técnica será ejercida por el jefe de la oficina de planeación de la respectiva entidad o quien haga sus veces. Este Comité sustituye los demás comités que tengan relación con los sistemas que se integran en el Sistema de Gestión y el Modelo y que no sean obligatorios por mandato legal.

 

Resolución No 0097 - Modifica Resolución 0177 de 2018 (Enero 22 de 2019) (4.37 Mb)

Por la cual se adopta el Modelo Integrado de Planeación y Gestión, se modifica la Resolución 0177 de febrero 26 de 2018, se integra y se establece el reglamento de funcionamiento del Comité Institucional de Gestión y Desempeño de la Alcaldía Distrital de Buenaventura.

 

Resolución No 0099 - Comité Distrital de Gestión y Desempeño (Enero 22 de 2019) (1.44 Mb)

Por la cual se integra y se establece el reglamento de funcionamiento del Comité Distrital de Gestión y Desempeño del Distrito Especial, Industrial, Portuario, Biodiverso y Ecoturístico de Buenaventura.

 

¿En qué consiste la Operación de MIPG?

 

MIPG se concentra en las prácticas y procesos que adelantan las entidades públicas para transformar insumos en resultados que produzcan los impactos deseados, esto es, una gestión y un desempeño institucional que generan valor público. MIPG opera a través de la puesta en marcha de siete dimensiones:

  • Corazón de MIPG: Primera Dimensión Talento Humano.
  • Planear: Segunda Dimensión Direccionamiento Estratégico y Planeación.
  • Hacer: Tercera Dimensión Gestión con Valores para el Resultado.
  • Verificar y actuar: Cuarta Dimensión Evaluación para el Resultado y Séptima Dimensión Control.
  • Interno; el Control Interno se integra, a través del MECI, como una dimensión del Modelo.
  • Dimensiones transversales: Quinta Dimensión Información y Comunicación y Sexta Dimensión.
  • Gestión del Conocimiento y la Innovación.
  • Siendo los motores de MIPG la Integridad y la Legalidad.

Dimensiones del MIPG:

  1. Talento humano.
  2. Direccionamiento estratégico y planeación.
  3. Gestión con valores para resultados.
  4. Evaluación de Resultados.
  5. Información y Comunicación.
  6. Gestión del Conocimiento y la Innovación.
  7. Control Interno.

Polí­ticas de Gestión y Desempeño Institucional:

 

  1. Planeación Institucional.
  2. Gestión presupuestal y eficiencia del gasto público.
  3. Talento humano.
  4. Integridad.
  5. Transparencia, acceso a la información pública y lucha contra la corrupción.
  6. Fortalecimiento organizacional y simplificación de procesos.
  7. Servicio al ciudadano.
  8. Participación ciudadana en la gestión pública.
  9. Racionalización de trámites.
  10. Gestión documental.
  11. Gobierno digital.
  12. Seguridad digital.
  13. Defensa jurídica.
  14. Gestión del conocimiento y la innovación.
  15. Control interno.
  16. Seguimiento y evaluación del desempeño institucional.
  17. Mejora normativa.

 

Autodiagnósticos y Plan de Acción (MiPG)

 

Cod. Archivo Tamaño

 

 

Mejora Normativa (MiPG)

Cod. Archivo Tamaño

 

 

 

Comité Institucional (MiPG)

Cod. Archivo Tamaño

 

 


  • Marca Colombia Logo marca Colombia
  • Logo Gobierno de Colombia Logo Gobierno de Colombia
Conoce GOV.CO aquí