Niños, Niñas y Adolescentes participan en la contrucción de la Buenaventura Bonita que sueñan
- Noticias
- Publicado: 2025-06-03 17:05:08
- Actualizado: 2025-06-03 17:13:12
- Visto 146 veces
Niños, Niñas y Adolescentes participan en la construcción de la ‘Buenaventura Bonita’ que sueñan
Buenaventura, D.E., 1 de junio de 2025 – Se llevó a cabo la tercera sesión del año de la Mesa Distrital de Participación de Niños, Niñas y Adolescentes, una instancia clave para fomentar la expresión, el liderazgo y la incidencia de los más jóvenes en las decisiones del territorio.
La alcaldesa Ligia del Carmen Córdoba Martínez, en su firme compromiso con la garantía de derechos y la participación de la niñez y adolescencia, lidera, a través de la Secretaría de Convivencia para la Sociedad Civil, espacios que promueven la escucha activa y la construcción colectiva.
“Es una oportunidad para escuchar directamente a los niños, niñas y adolescentes, conocer sus inquietudes, intereses y necesidades, y desde allí definir líneas de acción que se articulen al Plan de Desarrollo Distrital”, afirmó Eliana Palacio López, secretaria de Convivencia para la Sociedad Civil.
La mesa, conformada por 30 niños y niñas elegidos para el periodo 2023-2026 mediante decreto, forma parte de la implementación de la Política Pública de Infancia, Adolescencia y Familia.
“Realizamos nuestra tercera sesión, con un taller de participación infantil y juvenil. Es fundamental que los niños comprendan qué significa participar y cómo pueden incidir en su territorio. Esta mesa ha logrado vincularse a otros espacios de decisión, y sus integrantes han sido muy activos”, explicó Linda Casanova Raynolds, coordinadora del Programa de Primera Infancia, Infancia y Adolescencia, adscrito a la Secretaría de Convivencia para la Sociedad Civil.
Desde la voz de los propios participantes, se refleja el impacto positivo de este ejercicio. Sebastián Rejo Montaño, de 15 años, destacó lo valioso de ser escuchado. “Es un espacio didáctico, donde nuestras voces son tomadas en cuenta. Llevo en la mesa desde los ocho años y quiero seguir aprendiendo para aportar a mi comunidad”.
Jean Camilo López Albornoz, otro integrante de la mesa, valoró la posibilidad de expresarse libremente. “Aquí puedo dar mi opinión, participar y defender mis derechos y los de otros niños. Aprendí que los derechos y deberes van de la mano con la participación”.
Para Roxana Pérez Muñoz, madre de familia, la mesa representa un avance en la construcción de una sociedad más equitativa, ya que “escuchar lo que piensan y sienten nuestros niños es clave para mejorar la convivencia. Ellos ven el mundo de una forma distinta y nos pueden aportar desde su creatividad e innovación”.
Finalmente, la Administración Distrital reafirma su compromiso con el fortalecimiento de estos espacios, donde la niñez no solo es escuchada, sino que participa activamente en la construcción de la ‘Buenaventura Bonita’ que sueñan.
Oficina de Prensa y Comunicaciones
Alcaldía Distrital de Buenaventura
Secretaría de Convivencia para la Sociedad Civil
Programa de Primera Infancia, Infancia y Adolescencia