Nuestro mensaje a la ciudadanía: Solidaridad con las víctimas, firmeza en las acciones de seguridad y un llamado a la claridad en los diálogos de paz
- Comunicados
- Publicado: 2025-09-25 11:44:00
- Actualizado: 2025-09-25 11:45:29
- Visto 120 veces
COMUNICADO URGENTE
Nuestro mensaje a la ciudadanía: Solidaridad con las víctimas, firmeza en las acciones de seguridad y un llamado a la claridad en los diálogos de paz.
Quiero dirigirme hoy con profundo respeto y sentido de responsabilidad frente a los hechos de violencia ocurridos este fin de semana en nuestra ciudad, que lamentablemente dejaron cinco personas fallecidas. Mi solidaridad y la de toda la Administración Distrital están con las familias que hoy sufren la pérdida de sus seres queridos.
De acuerdo con el reporte oficial de la Policía Nacional, en el marco del “Plan Toma a Buenaventura” y con ocasión de la celebración del Amor y la Amistad, se realizaron 9 capturas: seis en flagrancia y tres por orden judicial, de las cuales cinco fueron por porte ilegal de armas de fuego. Entre estas acciones, destaco la reacción inmediata de los uniformados en el barrio Bolívar, donde tras un homicidio se logró la captura en flagrancia del presunto responsable.
Aun así, debemos lamentar los hechos ocurridos en distintos sectores.
Estos casos ya son materia de investigación por parte del CTI de la Fiscalía y la Policía Judicial, con todo el respaldo de la Alcaldía Distrital para que los responsables enfrenten la justicia.
Quiero reiterar que la Policía Nacional y la Armada Nacional continúan desplegadas en patrullajes, controles y caravanas de seguridad para garantizar la tranquilidad en todos los barrios del Distrito.
Frente a la situación de los colegios, debo ser muy clara: hoy las clases se desarrollaron con normalidad en las instituciones educativas de Buenaventura. El comunicado que circuló en redes sociales no tiene validez oficial, no fue emitido ni por la Alcaldía Distrital ni por la Secretaría de Etnoducación.
Nuestro compromiso es garantizar el derecho a la educación de niñas, niños y jóvenes, así como la seguridad de toda la comunidad educativa. Desde la Alcaldía y junto a la Fuerza Pública estamos trabajando para defender los entornos escolares y sociales de Buenaventura.
Ahora bien, quiero referirme a la mesa sociojurídica que el Gobierno Nacional ha impulsado en el marco de la paz total. Hoy existe una profunda preocupación: mientras se habla de negociación, los actos de violencia continúan.
Por eso, solicitamos con claridad a los delegados del Gobierno Nacional y a la mesa sociojurídica que le expliquen a la ciudadanía qué está pasando con los diálogos de paz, en qué estado están, porque hoy entendemos que no existe una mesa formal y la gente de Buenaventura necesita respuestas claras.
Solicitamos el apoyo decidido del gobierno nacional, encabeza del señor ministro de defensa, Para reforzar la política de paz total con el compromiso contundente del comisionado de paz Otty Patiño con nuestra ciudad.
Finalmente, invito a la ciudadanía a mantener la calma, confiar en nuestras instituciones y denunciar cualquier hecho que afecte la tranquilidad del Distrito. Reitero mi más profunda solidaridad con las familias de las víctimas, acompaño su dolor y les aseguro que no descansaremos hasta que los responsables respondan ante la justicia. La construcción de paz y convivencia es un compromiso que requiere el esfuerzo conjunto de las autoridades y la comunidad.
Dios nos bendiga.