Portal del estado colombiano GOV.CO

2025-04-30

Observatorio Social de Delito

Coordinadora Oficina del Observatorio Social del Delito

 

Visión

 

El OBSERVATORIO SOCIAL DEL DELITO será en el año 2009 una dependencia de la Secretaria de Gobierno y Seguridad Ciudadana en la Alcaldía Distrital de Buenaventura y será el principal Centro de Desarrollo Tecnológico para abordar la violencia en la localidad, bajo estrategias de trabajo interinstitucional, interdisciplinario y multifocal. 

 

Misión

 

El OBSERVATORIO SOCIAL DEL DELITO como instancia de la Administración Distrital, tiene como misión capturar, procesar, analizar y difundir la información sobre hechos violentos y muertes violentas que ocurren enel Distrito de Buenaventura. Para lograrlo, lidera estratégicamente el trabajo en red con instituciones locales, fuentes primarias de información sobre el tema. Su razón de ser también incluye para avanzar en la comprensión de la violencia, establecer alianzas con las diferentes entidades que desarrollan procesos de investigación y análisis sobre esta problemática, manteniendo y desarrollando sistemas para el control de la información y realizar evaluaciones y análisis de impacto.

 

Objetivo General

 

Implementar un modelo de OBSERVATORIO SOCIAL para el seguimiento y análisis de los hechos violentos y de sus factores determinantes en el contexto social, que posibilite la formulación de políticas públicas efectivas para su intervención.

Producir información confiable y oportuna sobre los hechos violentos, que permita los análisis de tendencias de identificación de zonas críticas, patrones delincuenciales y contravenciones para la toma de decisiones con criterio técnicos.

Generar espacios de análisis y reflexión, con participación de actores a nivel institucional y comunitario, para comprender la problemática de la violencia desde diferentes perspectivas.

Establecer líneas de investigación que generen evidencias científicas, básicas para la toma de decisiones.

Identificar los problemas de su ciudad y fomentar políticas y estrategias que respondan a estos.

 

Componentes

 

El OBSERVATORIO SOCIAL DEL DELITO, trabaja en red con instituciones consideradas fuentes primarias de información y que son las responsables de velar por la seguridad, denuncia y notificación de hechos violentos ocurridos en la ciudad. También participa en este trabajo la sociedad civil y entidades interesadas en el análisis de la violencia.

 

Análisis del Contexto Social

 

El OBSERVATORIO SOCIAL DEL DELITO, considera que las diversas interacciones en los ámbitos individuales,  familiares, locales y nacionales,  impregnan características diversas  a los actos violentos, lo cual hace compleja su comprensión.
  
Por esta razón, la información que en él se procesa,   revisa en los escenarios donde se produce y en las    diferentes instancias y niveles donde se toman decisiones sobre  seguridad y convivencia.

 

Líneas de Investigación

 

 

Es indispensable una observación científica que permita ¨ medir ¨ como vibra la sociedad, por que se cuestiona permanentemente hasta encontrar respuestas sólidas a las situaciones observadas, plantea nuevas hipótesis que aclaren el camino para ir generando nuevos métodos y formas de intervención.

 

Plan de Trabajo

 

Componente 1: Desarrollo Modular del Sistema de Información sobre hechos violentos en Buenaventura.

 

Actividades Estratégicas:

1.1 Muertes Violentas (homicidios, suicidios, muertes accidentales y muertes en tránsito)
1.2 Hurtos
1.3 Violencia Familiar
1.4 Contravenciones

Actividades estratégicas: Conformación de comités interinstitucionales para la captura de datos, desarrollo de bases de datos, capacitación a usuarios del sistema para el análisis de la información, desarrollo de sistema de georreferenciación.

 

Componente 2: Desarrollo de Proyectos de Investigación para el análisis de los hechos violentos

 

Actividades Estratégicas:

2.1 Investigación Cuantitativa: elaboración de informes diarios, semanales, mensuales, trimestrales y anuales para el monitoreo de los hechos violentos de la ciudad.
2.2 Investigación Cualitativa: Estudios exploratorios en las zonas críticas de la ciudad para identificar factores de riesgo y nuevos abordajes de intervención.

 

Componente 3: Divulgación de la producción científica

 

Actividades Estratégicas:

 

3.1 Creación de una revista seriada del grupo de investigación
3.2 Construcción y funcionamiento de un portal Web articulado a la página central de la Alcaldía de Buenaventura.
3.3 Participación en eventos relacionados con la violencia y convivencia
3.4 Presentación de artículos científicos a revistas indexadas
3.5 Divulgación de información en el consejo de gobierno, Consejo de seguridad y Concejo Municipal para la implementación de decisiones que materializan en decretos y acuerdos municipales.

 

Componente 4: Alianzas estratégicas

 

Actividades Estratégicas:

 

4.1 Articulación a la red de Observatorios
4.2 Articulación entre observatorio de la región
4.3 Alianzas estratégicas con otros grupos de investigación
4.4 Convenios con entidades estatales y con entidades académicas.

Entidades que la conforman

 

  • Secretaría de Seguridad Ciudadana
  • Secretaria de Salud
  • Secretaria de Transito
  • Bienestar Familiar
  • Casa de Justicia
  • Medicina Legal
  • Personería Distrital
  • Policía Nacional
  • C.T.I
  • Capitanía de Puertos
  • 2ª Brigada de Infantería de marina
  • Armada Nacional
  • Acción Social Presidencia de la República

Ver informes OSD (Observatorio Social del Delito) Informes Anuales 

 

¿Cómo Ubicarnos?

 

E-mail : observatorio_delito@buenaventura.gov.co

 


Informe Cifras Delictivas 2021

2022-12-01 09:54:24
  • Marca Colombia Logo marca Colombia
  • Logo Gobierno de Colombia Logo Gobierno de Colombia
Conoce GOV.CO aquí