Portal del estado colombiano GOV.CO

2025-07-09

Oficina Asesora de Medio Ambiente de la Alcaldía Distrital no emite licencias ambientales, pero sí orienta y acompaña a quienes las solicitan

  • Noticias
  • Publicado: 2025-07-07 17:04:15
  • Visto 43 veces

 

Oficina Asesora de Medio Ambiente de la Alcaldía Distrital no emite licencias ambientales, pero sí orienta y acompaña a quienes las solicitan

 

Oficina Asesora de Medio Ambiente de la Alcaldía Distrital no emite licencias ambientales, pero sí orienta y acompaña a quienes las solicitan

 

Buenaventura, D.E., 6 de julio de 2025. Muchas personas en Buenaventura tienen proyectado desarrollar actividades o iniciativas de gran escala, las cuales requieren una licencia ambiental como requisito indispensable. Sin embargo, muchas veces no tienen claro cómo iniciar ese proceso.

 

Una licencia ambiental es la autorización otorgada por la autoridad ambiental competente para ejecutar un proyecto, obra o actividad que, según lo establece la ley y sus reglamentos (Decreto 1076 de 2015), tiene el potencial de generar impactos ambientales significativos.

 

“Las autoridades ambientales en Buenaventura son el Establecimiento Público Ambiental (EPA), la Corporación Autónoma Regional del Valle del Cauca (CVC) y, a nivel nacional, la Agencia Nacional de Licencias Ambientales (ANLA), que es la máxima instancia. Nosotros, desde la Oficina Asesora de Medio Ambiente, no emitimos licencias, pero sí brindamos acompañamiento durante ese proceso. Es nuestra labor como entidad territorial orientar a la ciudadanía y a las entidades que requieran ese apoyo”, explicó Derwin Rosero Valencia, jefe de dicha dependencia.

 

Siguiendo la directriz de la alcaldesa Ligia del Carmen Córdoba Martínez, la Administración Distrital mantiene una armonía institucional con las demás entidades, facilitando los trámites y promoviendo una atención más efectiva para la comunidad. “Aunque no es competencia directa de nuestra oficina expedir licencias, sí orientamos sobre la ruta a seguir, el alcance de la solicitud y ofrecemos acompañamiento para que las personas se sientan bien atendidas. Muchas veces las instituciones responden con oficios sin resolver realmente las dudas del usuario, y eso es lo que queremos evitar”, añadió Rosero Valencia.

 

En Colombia, la licencia ambiental es obligatoria para actividades como:

  • Construcción de represas, hidroeléctricas, carreteras o puertos.
  • Minería a gran escala.
  • Explotación de petróleo y gas.
  • Proyectos agroindustriales de alto impacto.
  • Infraestructura en áreas protegidas o ecosistemas sensibles.

 

La Alcaldía Distrital reitera su compromiso con el desarrollo sostenible de Buenaventura y hace un llamado a la ciudadanía para que, antes de iniciar cualquier proyecto de impacto, se asesore adecuadamente y acuda a las entidades competentes.

 

 

Oficina de Prensa y Comunicaciones

Alcaldía Distrital de Buenaventura

Oficina Asesora de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible


  • Marca Colombia Logo marca Colombia
  • Logo Gobierno de Colombia Logo Gobierno de Colombia
Conoce GOV.CO aquí