Oficina de Prevención de Desastres realiza recomendaciones durante temporada de lluvias
- Noticias
- Publicado: 2016-05-11 13:28:01
- Visto 1274 veces
Â
Hasta las zonas carreteable y marÃtima han hecho presencia funcionarios de Prevención, con el objetivo de verificar los lugares de alto riesgo, como también, tomar medidas cautelares que permitan evitar emergencias.
Â
Debido a los picos de lluvias que se vienen presentando en el paÃs por la temporada del fenómeno de la niña, el director de la Oficina Coordinadora de Prevención y Atención de Desastres, Héctor Fabio Montaño Caicedo y su equipo de trabajo están realizando recomendaciones en la zona urbana y rural de la ciudad para que la comunidad sea resiliente ante la misma.
Â
“Les hemos estado explicando a las poblaciones asentadas en el rÃo Anchicayá e igualmente a las del corregimiento número 8 la necesidad de tener cuidado en los lugares que residen, teniendo en cuenta que algunas viviendas están ubicadas en zonas altas y las cuales podrÃan estar en riesgo durante la temporada, ya que no está excepto a deslizamiento de tierrasâ€, manifestó.
Â
Por lo anterior, Montaño Caicedo afirmó que durante las inspecciones realizadas evidenciaron que la mayorÃa de las zonas no actas para habitar, no cuentan con jarillones, muros de contención o estabilización de talud generando mayor riesgo para sus habitantes.
Â
Dijo que en las recomendaciones sobresalen: mantenimiento en el techo, canoderas, generar estabilidad con amarras para las tejas de zinc y ganchos para las de eternit, al igual que a las zonas de desagües.
Â
En entre otras cosas, el secretario de Desarrollo Económico y Rural, Adolfo GarcÃa Salazar aseguró que 300 familias en el rÃo Anchicayá sufrieron afectaciones con la pérdida del pancoger sembrados en 500 hectáreas aproximadas.