Peluqueros de Buenaventura se capacitaron en Buenas Prácticas en Bioseguridad y Protección Personal
- Noticias
- Publicado: 2022-11-01 12:30:41
- Visto 468 veces
Buenaventura, D.E. octubre 24 de 2022. La Secretaría Distrital de Salud en uso de sus facultades y teniendo en cuenta el Protocolo para la vigilancia sanitaria y ambiental, a través de la Coordinación de Salud Ambiental, adelantó capacitación dirigida a los peluqueros de Buenaventura sobre la prevención de contagios de enfermedades y la protección personal, mediante las buenas prácticas de bioseguridad.
Se les recordó la normatividad vigente colombiana sobre el funcionamiento de las peluquerías, salones de belleza, barberías y centros de estética, contenida en las resoluciones 2117 de 2010 y la 2827 de 2006.
“Las principales fallas que se encuentran en este tipo de negocios es la mala manipulación de los residuos peligrosos, sin embargo, hay que reconocer que conforme pasan los días van aplicando más la norma como, por ejemplo, tener una empresa para la recolección de estos residuos”, señaló Amanda Ocoró Góngora, referente área Residuos peligrosos, de la Dimensión de Salud Ambiental.
Jhon Jairo Caicedo, presidente de la Fundación de Peluqueros de Buenaventura, afirmó que estos negocios están formalizándose y cumpliendo con los procesos para minimizar los riesgos de contagio, “antes el destino final de las cuchillas eran en las bolsas de los residuos ordinarios, pero ahora las depositan en los llamados ‘guardianes’”.
Por su parte, estudiantes como Marlon Enrique Estupiñán afirmaron que les enseñaron temas como la desinfección de los equipos, los puntos biológicos y los beneficios que trae la inscripción ante la Cámara de Comercio local.
“Es muy importante porque nos están enseñando todos los aspectos que debemos tener en cuenta al momento de montar nuestra peluquería, en lo que tiene que ver con los elementos a utilizar porque a veces abrimos un negocio de este tipo y no tenemos en cuenta la normatividad y cometemos errores, muchos de ellos graves”, dijo Zulma Aragón, estudiante de Técnico en Peluquería.
En caso de no cumplir con la normatividad, la autoridad sanitaria está en la potestad de sellar temporalmente o definitivamente este tipo de negocios, de acuerdo a la gravedad de la falta encontrada.
Jefatura de Prensa y Comunicaciones
Alcaldía Distrital
#BuenaventuraConDignidad
Gracias por su difusión