Portal del estado colombiano GOV.CO

2025-05-14

Periodistas de la ciudad realizaron recorrido en lugares donde podría construirse la Ciudadela Hospitalaria

  • Noticias
  • Publicado: 2018-02-27 08:44:17
  • Visto 863 veces

Periodistas de la ciudad realizaron recorrido en lugares donde podría construirse la Ciudadela HospitalariaPeriodistas de la ciudad realizaron recorrido en lugares donde podría construirse la Ciudadela Hospitalaria

 

Buenaventura, 27 de febrero de 2018. El secretario de Gabinete, Édison Bioscar Ruíz, el director técnico de Vivienda, Carlos Germán Pasquel y los periodistas de la ciudad, visitaron dos terrenos puestos en consideración por la Administración Distrital, para que en uno de ellos se construya la ciudadela hospitalaria que quedó establecida dentro de los acuerdos del paro cívico.

 

“Debemos hacer el desenglobe de los terrenos, debido a que las dimensiones de ambos son superiores a las exigidas. Hace falta determinar cuáles son los estudios que arrojaron que deben ser 17 las hectáreas necesarias para adelantar esta obra”, expresó el secretario General de la Alcaldía.

 

Añadió el funcionario que, se debe entrar a un proceso de conciliar con los poseedores regulares e irregulares del área, quienes no ocupan las dimensiones exigidas de tierra. “De la misma manera, se debe organizar el proceso de escrituración y por supuesto la entrega del mismo a la entidad que construirá el proyecto”, dijo.

Los gobiernos Distrital, Departamental y Nacional, al igual que el Comité Ejecutivo del paro, deben ponerse de acuerdo para determinar cuál de ambos terrenos será el elegido para ejecutar el proyecto.

 

La Administración no puede comprar lotes, cuando en su haber hay dos con 68 y 75 hectáreas; por tanto, la propuesta de los miembros del comité del paro de adquirir ante un privado con un terreno por valor de doce mil millones de pesos aproximadamente, no es viable.

 

Por su parte Pasquel aseguró: “Ambos lotes tienen las especificaciones exigidas en los acuerdos, son carretables y tiene acceso al mar. Además, están ubicados en cercanías al aeropuerto. Vamos a concertar para determinar la mejor opción para Buenaventura”.

 

Añadió que, también están situados a un kilómetro y kilómetro y medio de la Universidad del Pacífico. El espacio sirve para suplir las necesidades de la comunidad, entre ellas un helipuerto, que serviría para traslado de pacientes.


  • Marca Colombia Logo marca Colombia
  • Logo Gobierno de Colombia Logo Gobierno de Colombia
Conoce GOV.CO aquí