Plataforma Digital en la que se seguirá la ruta para materializar los emprendimientos basados en ciencia, tecnología e innovación que surjan en Buenaventura
- Noticias
- Publicado: 2019-10-29 14:30:38
- Visto 1010 veces
- Los sectores priorizados han sido analizados por el Consejo de Competitividad, Ciencia y TecnologÃa conformado por la comunidad cientÃfica de Buenaventura, de la que hacen parte las entidades públicas, la academia, los empresarios y la sociedad civil.
- En dos meses se estarÃa contando con la herramienta tecnológica que permitirá que haya redes de inversión, seguimiento legal, financiero para que los emprendimientos no queden solo en utopÃas, para que sean una realidad económica y social.
Buenaventura, octubre 25 de 2019. El proyecto consiste en la creación del sistema de competitividad, ciencia, tecnologÃa e innovación, respondiendo al Acuerdo 013 de 2012, en el que se establece la idea de generar acciones que permitan consolidar las relaciones y la articulación entre la Administración, los empresarios, la academia y la sociedad civil, que le permita a Buenaventura responder a los retos de localidad con enfoque internacional, según explica Fredy Ruiz, del equipo profesional de Planeación distrital.
Â
“La idea es que juntos, mediante un diálogo pertinente se pueda orientar un plan estratégico acorde a las potencialidades, a los sectores productivos priorizadosâ€, indicó el funcionario.
Â
Gerardo SantamarÃa, representante legal de IFRS Consulting S.A.S, firma especializada en procesos de transformación digital, en nuevas tecnologÃas aplicadas a modelos de negocios y desarrollo de negocios competitivos, encargada de desarrollar el proyecto, explica: “El objetivo especÃfico es generar un Plan Estratégico a través de la identificación de la esencia económica de la región, formulando las bases para articular la tecnologÃa, la innovación y la ciencia al servicio del emprendimiento y de los empresarios para que esto retribuya en un bienestar económico, social. Lo que pretendemos es sentar las bases para la creación de Buenaventura como un Distrito innovador, que facilite y permita que los emprendimientos con base tecnológica generen un cambio determinanteâ€.
Â
William Zambrano, director de innovación y estrategia de IFRS Consulting, explica el resultado final de esta consultorÃa: “Se tendrá una plataforma digital de gestión de proyectos, de contenidos, que facilitará que cualquier emprendimiento se conozca, se ejecute y logre escalonar. Es una plataforma informativa y constructiva. Cualquier persona que tenga una idea, un emprendimiento la da a conocer a través de esta plataforma de gestión de proyectos y asà los empresarios, la Administración, la academia y la comunidad van a saber de qué se trata, y a partir de ahà tener el acompañamiento requerido para que se materialice, llegando a generar empleo y a aportar al crecimiento de Buenaventura.