Población migrante venezolana en Buenaventura recibió oferta institucional en Salud
- Noticias
- Publicado: 2025-07-01 22:23:19
- Visto 57 veces
Población migrante venezolana en Buenaventura recibió oferta institucional en Salud
Buenaventura, D.E., 30 de junio de 2025. Ciudadanos provenientes de Venezuela que han llegado a Buenaventura en condición de migrantes, fueron beneficiados con una jornada de atención integral coordinada por la Secretaría de Salud Distrital.
Durante varias horas, estas personas —muchas aún con estatus migratorio irregular y otras con el Permiso por Protección Temporal (PPT)— accedieron a servicios como medicina general, atención psicológica, vacunación, toma rápida de VIH y Sífilis, charlas sobre salud sexual y reproductiva, afiliación al Sisbén y al régimen subsidiado en salud, además de orientación sobre su situación migratoria.
“Dentro de los lineamientos del Ministerio de Salud y Protección Social, se establece que a los migrantes regularizados se les deben garantizar jornadas de participación activa para asegurar el acceso a los servicios de salud”, explicó Angélica Ibargüen, profesional de apoyo del programa de Migrantes y Personas Privadas de la Libertad de la Secretaría de Salud Distrital de Buenaventura.
La funcionaria enfatizó que todo migrante que acuda a un centro o puesto de salud de la ESE Luis Ablanque de la Plata debe ser atendido, incluso si no cuenta con documentación, como lo establece el Derecho Internacional Humanitario.
Los beneficiarios agradecieron la atención recibida. Jennifer Farías, migrante venezolana residente en Buenaventura desde hace dos años, expresó que su situación ha sido difícil debido a la falta de regularización, lo que le ha impedido acceder a servicios básicos como el empleo.
“Me parece muy positivo que nos tomen en cuenta. Fueron muy atentos con nosotros. En esta jornada obtuve información sobre el Sisbén y cómo afiliar a mis hijos a la EPS. Mi esposo y yo aún no tenemos el PPT, pero sí un salvoconducto; sin embargo, mis hijos ya cuentan con su permiso porque están estudiando”, comentó Jennifer.
Graciela Angulo Aguilar, representante legal de la Fundación Migrantes en Acción, fue una de las gestoras de la jornada. Desde hace tres años, presta ayuda primaria —como hidratación, alimentación y vestuario— a migrantes venezolanos que llegan a Buenaventura.
“Hay muchas personas que no cuentan con el Permiso por Protección Temporal, ni están afiliadas al Sisbén o a una EPS. Por eso apoyo tanto a migrantes como a población de acogida que no tienen garantizada la atención en salud, para que puedan venir y acceder a estos servicios”, manifestó Angulo Aguilar.
Según cifras de Migración Colombia, en Buenaventura se encuentran registrados 3.324 migrantes venezolanos, de los cuales 204 están en condición irregular, mientras el resto cuenta con el PPT.
Oficina de Prensa y Comunicaciones
Alcaldía Distrital de Buenaventura
Secretaría de Salud Distrital