Portal del estado colombiano GOV.CO

2025-07-07

Por alerta temprana en el Litoral Pacífico se articulan acciones con las autoridades competentes

  • Noticias
  • Publicado: 2024-09-03 17:18:56
  • Visto 704 veces

Por alerta temprana en el Litoral Pacífico se articulan acciones con las autoridades competentes

 

Buenaventura, D.E, martes 3 de septiembre de 2024, La Oficina de Atención y Prevención de Desastres en Buenaventura informa a la comunidad en general sobre la actualización de las condiciones meteomarinas en la cuenca del Pacífico colombiano. Este aviso se emite en concordancia con el Comunicado de Prensa No. 057 del 2 de septiembre de 2024, emitido por el Centro de Investigaciones Oceanográficas e Hidrográficas del Pacífico (CCCP) de la Dirección General Marítima (Dimar).

Condiciones Previstas:

 

Desde el martes 3 y hasta el lunes 9 de septiembre, se espera una de las fases lunares más significativas, conocida como Luna Nueva (Sistema Sol-Tierra-Luna). Este fenómeno incidirá en el ascenso y descenso de la marea, influenciada por una marea de Sicigia (Puja).

 

Las zonas costeras del Litoral Pacífico que podrían verse afectadas incluyen:

- Bahía Solano

- Juanchaco (Buenaventura)

- Guapi

- Tumaco

 

                                                      C O M U N I C A D O

Posibles riesgos: 

Este fenómeno podría generar desbordamientos e inundaciones en las zonas mencionadas.

 

Recomendaciones:

 

La Oficina de Atención y Prevención de Desastres hace un llamado al gremio marítimo, incluyendo marinas, sociedades portuarias, pescadores artesanales, comerciantes y turistas, para incrementar las medidas de seguridad durante el desarrollo de actividades en el mar.

 

Autoridad Marítima Colombiana: 

Se recomienda consultar previamente los reportes meteorológicos emitidos por la Autoridad Marítima Colombiana, disponibles en los siguientes canales oficiales: 

- [@dimarcolombia](https://twitter.com/dimarcolombia

- [Página web CCCP](http://www.cccp.dimar.mil.co)

 

Medidas de precaución:

 

Se emite una ALERTA TEMPRANA para que la comunidad adopte las medidas necesarias como corresponsables de la gestión del riesgo. Es esencial actuar con precaución, solidaridad, y autoprotección, tanto a nivel personal como en la protección de bienes, y seguir las disposiciones de las autoridades.

 

El Comité de Gestión del Riesgo de Desastres (CDGRD) se encuentra activado y listo para intervenir en caso de cualquier eventualidad.

 

Líneas de Emergencia:

 

- Oficina de Gestión del Riesgo: 3128035643 

- Cuerpo de Bomberos Voluntarios Central: 3163834158, 3144414664 – Subestación: 3144378026 

- Cruz Roja: 3154384192 - 3128339851 

- Defensa Civil (Centro): 3167528151 

- Defensa Civil (Independencia): 3218554923 

- Policía: 123 – 3203046448 

- Guardacostas: 145 

- Dimar: 3104764888 - Radio BHF Canal 16 

- Tránsito: 3158701340 – 3147682515 – 3147177333 

- Celsia: 018000112115 o 6023210115

- Gases de Occidente: 164 – 6024187333 

- SAAB: 3160190496 

- Epa: 3172173954

 

Oficina de Prensa y Comunicaciones

Alcaldía Distrital de Buenaventura

Oficina de Atención y Prevención de Desastres


  • Marca Colombia Logo marca Colombia
  • Logo Gobierno de Colombia Logo Gobierno de Colombia
Conoce GOV.CO aquí