Por primera vez en la historia, se hará un inventario del espacio público en Buenaventura. Los resultados se darán a conocer en cuatro meses
- Noticias
- Publicado: 2024-06-06 18:57:37
- Visto 616 veces
Por primera vez en la historia, se hará un inventario del espacio público en Buenaventura. Los resultados se darán a conocer en cuatro meses
Buenaventura D.E., 5 de junio de 2024. Con la participación de lideres sociales y la comunidad en general se llevó a cabo la socialización del proyecto ‘Inventario y Caracterización del Espacio Público en Buenaventura’, por parte de la Oficina de Planeación y Ordenamiento Territorial.
“Por primera vez en la historia se hará un inventario y una caracterización para saber con qué cuenta Buenaventura en esta materia y así protegerlo. Esto es algo importante para la ciudad porque esta información está ligada al Plan Maestro de Espacio Público. Esto le permitirá a la Administración Distrital tomar decisiones profundas para proteger y recuperar estas zonas”, dijo Milton Hugo Angulo Viveros, director de la Oficina de Planeación y Ordenamiento Territorial.
En este proceso se mirará cuál de estas áreas comunes están en los registros de la Alcaldía Distrital para saber a qué se le va a apostar. “Hoy en día no tenemos ninguna información sobre esto y no sabemos la legalidad de los mismos”, afirmó Angulo Viveros.
En cuanto a los lotes abandonados, pero que tienen propietarios, en los barrios se determinará qué acciones administrativas tomar. El funcionario señaló que este es un primer inicio de algo muy grande para Buenaventura.
“El equipo que hará el inventario está integrado 14 personas entre arquitectos, ingenieros civiles, tecnólogos en obras civiles y sociólogos, todos de aquí la ciudad. Ellos tendrán chalecos, carnet y logos de la Alcaldía que los identificará como funcionarios de la Oficina de Planeación Distrital”, dijo Ervin Valencia, profesional Apoyo de dependencia.
Todo este proceso va de la mano con la creación del Instituto de Distrital de Renovación Urbana de Buenaventura - Idru. “Esta será una entidad de economía mixta. Tendrá un porcentaje importante del sector público, pero también participarán los entes privados porque todos tenemos aunar esfuerzos para las grandes transformaciones que requiere la ciudad. Solo no podemos y le diremos al sector privado que venga e invierta en Buenaventura”, indicó Angulo Viveros.
Concluyó, el funcionario diciendo que el concepto de renovación urbana tiene que ver con un todo, no solo cambios en el territorio sino un buen plan de movilidad, excelentes servicios públicos, adecuaciones y urbanismo en barrios, es decir “diseñar la nueva ciudad”.
Oficina de Prensa y Comunicaciones
Alcaldía Distrital de Buenaventura
Oficina Asesora de Planeación Distrital