Portal del estado colombiano GOV.CO

2025-05-17

Por un medio ambiente digno, Buenaventura participó de la primera competencia de ‘Plogging’ que se realiza en la ciudad

  • Noticias
  • Publicado: 2020-01-26 20:31:18
  • Visto 701 veces

Por un medio ambiente digno, Buenaventura participó de la primera competencia de ‘Plogging’ que se realiza en la ciudad

  • En un acto simbólico las personas que participaron y quienes se hicieron presente en el Malecón plasmaron un mensaje de compromiso con el medio ambiente.

Buenaventura 26 de enero de 2020. En conmemoración del día internacional de la Educación Ambiental, la Alcaldía Distrital a través de la Dirección Técnica Ambiental, en conjunto con la Secretaría de Educación, el Establecimiento Público Ambiental, la Secretaría de Cultura, el Despacho de la Gestora Social, la Fundación Habientura (Hablemos Bien de Buenaventura), la CVC, Buenaventura Medio Ambiente (BMA), Buenaventura Clean, entre otras organizaciones, participaron de Plogging, una carrera atlética que consistió en combinar el ejercicio físico con la recolección de desechos sólidos de las calles del centro de la ciudad.

 

Más de 150 personas participaron de la actividad que se convirtió en un espacio para la integración en familia y la creación de la cultura ambiental en la ciudad.

 

“Buscamos integrar a los diferentes actores, autoridades ambientales y todos los componentes para ganarle a la cultura que teníamos antes, estamos adquiriendo una nueva cultura de no tirar desechos a las calles” manifestó Lessy Salazar, Directora Técnica Ambiental de Buenaventura.

 

La competencia inició en el Cuerpo de Bomberos, donde los participantes partieron con bolsas para depositar los desechos que fueran encontrando en su paso por las calles principales del centro, hasta llegar al Malecón, donde realizaron otro recorrido para continuar limpiando esta zona mientras hacían ejercicio.

 

“Nos quisimos sumar a esta iniciativa, realizando este mural para que las personas se comprometieran plasmando sus ideas sobre la cultura ambiental, hubo mucha acogida de la ciudadanía, la gente decía por qué no pasamos por otras calles donde hay focos de basuras”, comentó la Gestora Social, Edith Obando.

 

La iniciativa se continuará implementando en diferentes espacios como los colegios, para que mejoren los índices de educación ambiental en el puerto. Durante la jornada en el Malecón, algunos grupos folclóricos amenizaron con cantos tradicionales del Pacífico.


  • Marca Colombia Logo marca Colombia
  • Logo Gobierno de Colombia Logo Gobierno de Colombia
Conoce GOV.CO aquí