Portal del estado colombiano GOV.CO

2025-07-06

Positivo balance dejó reunión extraordinaria convocada por el Procurador General de la Nación: Eliécer Arboleda Torres

  • Noticias
  • Publicado: 2017-06-02 23:33:54
  • Actualizado: 2017-06-03 13:47:09
  • Visto 1209 veces

Buenaventura, 02 de junio de 2017. En la intensa jornada laboral entre voceros del Comité Ejecutivo del Paro Cívico y el Gobierno Nacional, se trató el tema de los Derechos Humanos por la alteración de orden público registrado desde el pasado 19 de mayo, luego de la intervención del Escuadrón Móvil Antidisturbios (Esmad), acordaron las temáticas de trabajar a corto plazo para conjurar la protesta pacífica que hoy completa dieciocho días en esta región del país.

 

El encuentro convocado por el Señor Procurador General de la Nación, Fernando Carillo, fue importante y positivo en este proceso de concertación en el que se viene trabajando. Para los bonaverenses es necesario levantar el paro una vez el Estado cumpla con las necesidades que desde otrora enfrenta el ahora Distrito, así lo expresó Eliécer Arboleda Torres, alcalde Distrital, quien agregó que los resultados del encuentro son:

 

  • - Ambas partes han expresado su voluntad para superar las diferencias y establecer la confianza.
  • - Se ha reiterado que la negociación que conduzca a la solución de las diferencias se construirá con la presencia en la mesa de delegaciones del más alto nivel por ambas partes, con capacidad resolutoria y con disposición permanente y continúa para definir las soluciones a la mayor brevedad.
  • - La negociación que conduzca a la negociación de la situación actual, se practicará el sábado tres de junio en el Distrito Especial de Buenaventura.
  • - Las partes reafirman el carácter de urgencia que reviste la superación del conflicto y expresan el compromiso de acelerar sin pausa la negociación en las próximas 48 horas.
  • - Los delegados plenipotenciarios del Gobierno, se desplazarán a Buenaventura.
  • - Las partes reconocen que la solución requiere de una vía jurídica e institucional idónea que garantice en corto plazo, la asignación de recursos adecuados de la actualización del régimen normativo que se requiera sin prejuicio de soluciones de medio y largo plazo.
  • - En la perspectiva de avanzar hacia la solución requerida, las partes explorarán la mejor manera de estructurar un Fondo Autónomo para Buenaventura, como una de las alternativas para avanzar.
  • - Las partes expresan la conveniencia de identificar y poner en marcha de forma inmediata con la continuación de la negociación en Buenaventura, acciones que reafirmen la voluntad de resolver la situación y que aseguren el respeto a la vida e integridad de los bonaerenses.
  • - Procuraduría acompañará como garante el proceso que conduzca a la conclusión de la negociación.
  • - Agradecen la participación de la Iglesia Católica y del Representante del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos como facilitadores del proceso.

A la reunión además del mandatario local, Dilian Francisca Toro, gobernadora del Valle; Alfonso Prada, secretario General de Presidencia; los ministros del Interior, Guillermo Rivera; del Medio Ambiente, Luis Gilberto Murillo; de Educación, Yaneth Giha Tovar; de Vivienda, Ciudad y Territorio, Elsa Noguera; Luis Alfonso Escobar, gerente del Plan Pazcífico, entre otros altos funcionarios. De la misma manera, Víctor Vidal y Humberto Hurtado, voceros del Comité Ejecutivo del Paro Cívico; al igual que Monseñor Héctor Epalza, obispo del Distrito y líderes de comunidades indígenas.

 

“Nos reuniremos a partir de las nueve de la mañana para continuar con la mesa de diálogo en Hotel Cosmos, con el propósito de llegar a feliz término, ya que el objetivo es mejor las condiciones de la población”, dijo Arboleda Torres.


  • Marca Colombia Logo marca Colombia
  • Logo Gobierno de Colombia Logo Gobierno de Colombia
Conoce GOV.CO aquí