Presentan resultados de proyectos y programas dirigidos a la población de niños, niñas, adolescentes, jóvenes de Buenaventura
- Noticias
- Publicado: 2023-08-05 16:50:27
- Actualizado: 2023-08-05 18:56:24
Â
La Administración Distrital, a través de las diferentes SecretarÃas del área social como son Salud, Educación, Convivencia para la Sociedad Civil, entre otras, presentaron los logros y avances obtenidos en los diversos programas y proyectos dirigidos a los niños, niñas, adolescentes, jóvenes de Buenaventura.
Â
Salud
La secretaria de Salud, Vilma Eugenia Pérez Lenis, informó que desde el 2019 al 2022 se tiene una reducción progresiva en la tasa de fecundidad en niñas de 10 a 14 años, pasando de 4 x cada mil niñas en ese rango de edad en el 2019 a 2,5 en el 2022; igualmente, entre las de 15 a 19 años pasó de 69.46 por cada mil jóvenes entre esas edades a 42,02 en el 2022.
Â
“En Buenaventura en el 2022 no se presentaron muertes por causas directas relacionadas con la maternidad. Se activó la ruta de forma complementaria con las entidades pertenecientes al caso y las sobrevivientes queden en seguimientos por psicologÃa. Se implementaron las Medidas de Atención para Mujeres VÃctimas de Violencia, sus Hijos e Hijas. Acorde a la Ley 1257 de 2008 – Decreto 1630 de 2019 y Resolución 595 de 2020, en articulación con Salud Mental, Salud- Géneroâ€, dijo Pérez Lenis.
Â
En el tema de suicidio en jóvenes durante el periodo 2020 – 2022 se intervinieron 19 Instituciones Educativas públicas y privadas, además de 2 universidades públicas, donde se abordan temas como los signos y sÃntomas que puede presentar una persona con alteraciones de la salud mental, factores de riesgos y protectores, estrategias de autocuidado, ruta de atención en salud mental y lÃneas de atención y reconocimiento de estrategias de afrontamiento.
Â
En cuanto a cifras, el número de muertes por suicidios de adolescentes entre los 12 y 17 años, en el 2019 se presentaron dos casos; en el 2020, dos; en el 2021 subió a tres y en el 2022, se registró un solo caso. De la misma forma, entre 18 y 28 años, la tasa ha sido variable. Con tres casos de suicidio en el 2019; seis en el 2020; ocho en el 2021 (la más alta) y bajó a cuatro en el 2022.
Â
Seguridad
La seguridad en la población de la primera infancia, infancia adolescencia y juventud de Buenaventura es una tarea que desde un principio se ha propuesto la SecretarÃa de Gobierno. Arlington Agudelo RenterÃa, informó que afortunadamente entre el 2019 y 2022, no se presentó ningún caso de homicidio donde menores entre 0 y 5 años se hayan visto inmersos. “Entre 6 y 11, en el 2019 no se presentaron homicidios; mientras que en 2020 fueron 3 hechos lamentables; con reducción de 1 en 2021; y ninguno en 2022â€, informó.
Â
El periodo que se evalúa, correspondiente a los años 2019 a 2022 para homicidios de niños y niñas, arroja una marcada tendencia iniciando en 6, luego subir a 8, nuevamente bajar a 5 y finalmente, no presentarse ningún caso en el año anterior.
Â
Sin embargo, la situación entre los jóvenes de 18 a 28 no es buena. En 2019 fueron 32, entre tanto en el 2020 se incrementa en más del doble; mientras que para 2021 reduce de manera ostensible y, finalmente, en 2022 se registran 12 homicidios.
Â
El alcalde, VÃctor Hugo Vidal, expresó la importancia de rendir cuentas a la población infante y juvenil de la ciudad, “esto permitiendo asà un cumplimiento en la ejecución de las tareas y compromisos que se tiene con dicho sector poblacional de la ciudadâ€.Â
Â
Los participantes destacaron la importancia de la rendición de cuentas y el que hayan sido escuchados por parte de las diferentes instituciones a las que les corresponde el área de primera infancia, infancia adolescencia y juventud.
Â
“Fue muy importante el poder conocer los avances en materia de educación, salud y cultura para nosotros los jóvenes y también en qué somos beneficiados por parte de la Adminsitración Distritalâ€, puntualizó el estudiante Yader RodrÃguez.