¿Qué es el Sisbén?
- Preguntas Frecuentes
- Publicado: 2009-09-08 10:02:35
- Actualizado: 2019-03-05 11:50:00
- Visto 12164 veces
Es un Sistema de información que permite el ordenamiento de personas y familias de acuerdo con su nivel de estándar de vida o de pobreza, medido por un indicador continuo y sirve como instrumento para la selección de beneficiarios de subsidios de gasto social en salud, educación, vivienda, bienestar familiar.
Â
¿Por qué es necesario cambiar el Sisbén?
Múltiples razones o problemas, detectados en un estudio evaluativo del Sisbén, realizado en forma conjunta por la Misión Social del Departamento Nacional de Planeación y el Ministerio de Salud, asà lo determinaron;
Â
- Existen problemas relacionados con la recolección, captura de la información y la administración y uso del Sisbén.
- Se presentan problemas en la utilización del Sisbén para la entrega de subsidios.
¿Cómo se va a llevar a cabo la implantación del nuevo Sisbén?
El DNP ha elaborado un cronograma para llevar a cabo la implantación del nuevo Sisbén en todos los municipios del paÃs, durante el presente año. El operativo nacional cubrirá cerca de 8 millones de hogares en donde se concentra la población pobre.Â
Por grupos de municipios funcionarios del DNP realizarán la transferencia de la nueva tecnologÃa. Oportunamente se informará a los municipios la fecha y lugar en donde se llevaran a cabo los eventos y los requisitos que previamente a la implantación, deben cumplir.Â
Gran parte de los costos directos del operativo en cada uno de los municipios (encuestadores, supervisores, digitadores, materiales básicos) los asume la Nación; no obstante, debido a las serias restricciones presupuestales que experimenta el paÃs se les está solicitando que, en la medida de sus posibilidades, cofinancien el desarrollo de los respectivos operativos.Â
En el evento que el municipio desee realizar la aplicación de la encuesta mediante la contratación con agentes externos, el DNP recomienda, siguiendo la directiva presidencial que, si es viable y puede hacerse en el municipio, se realice con el concurso de las universidades.Â
En cualquiera de los casos, contratación con particulares o con universidades, el costo adicional debe asumirlo el municipio.
Â