Portal del estado colombiano GOV.CO

2025-04-30

Realizan Feria de Servicios para la población diversa de Buenaventura

  • Noticias
  • Publicado: 2024-09-17 18:15:24
  • Visto 395 veces

Realizan Feria de Servicios para la población diversa de Buenaventura

 

 

Realizan Feria de Servicios para la población diversa de Buenaventura

 

Buenaventura D.E., 17 de septiembre de 2024. La Alcaldía Distrital, la Gobernación del Valle, el Ministerio de Trabajo y diferentes entidades públicas y privadas realizaron una feria de servicios dirigida especialmente a la comunidad LGBTIQ+ de Buenaventura.

 

Yuly Tatiana Angulo Racines, secretaria de las Mujeres, Equidad de Género e Igualdad de Derechos afirmó que “se están ofreciendo varios servicios para la población LGBTIQ+ de Buenaventura, principalmente en temas laborales. Para ello, contamos con el acompañamiento del Ministerio de Trabajo. Con esta actividad buscamos disminuir la tasa de desempleo, que es muy alta entre esta comunidad”,

 

“Es muy interesante que se brinden oportunidades para que personas de nuestra comunidad accedan a un trabajo y puedan desarrollarse como personas, pero es muy complicado. Cuando lo ven a uno, lo prejuzgan, y es difícil conseguir empleo. Con esto, se evita perder el tiempo yendo de lugar en lugar con la posibilidad de ser rechazado por mi orientación sexual”, señaló César Augusto, uno de los asistentes.

 

Realizan Feria de Servicios para la población diversa de Buenaventura

 

Ante esta situación, Rodrigo Mena Mesa, director de la Oficina Especial del Ministerio de Trabajo en Buenaventura, enfatizó que se puede denunciar este tipo de conducta reprochable porque “el acceso al empleo no está restringido por ninguna causa, ni por temas de salud, embarazo, y mucho menos por pertenecer a la población LGBTIQ+. Actualmente, las políticas del Ministerio están dirigidas a proteger a esta comunidad, que ha sido históricamente marginada. Sabemos del temor a denunciar conductas de rechazo o despido debido a la orientación sexual, por lo que el subregistro es alto, y los invitamos a denunciar”, puntualizó.

 

“La gobernadora Dilian Francisca Toro, en el Plan de Desarrollo del Departamento incorporó una iniciativa llamada ‘Trabajo Diverso, Trabajo Seguro’ para garantizar la estabilidad laboral de esta población en todo el departamento y en Buenaventura. Invitamos a las empresas de la ciudad a vincularse a esta estrategia”_, comentó Lady Johana Campo Montes, asesora de la Línea de Reconocimiento de la Diversidad Sexual y Género del Valle del Cauca.

 

Históricamente, gran parte de la población diversa ha sido estigmatizada y dirigida hacia ciertos tipos de trabajo específicos, como la prostitución, peluquería o belleza, pero hoy en día se están rompiendo esos estereotipos.

 

“Desde la Gobernación del Valle hemos estado trabajando con esta población para dignificar sus vidas. Cuando una persona está bien laboralmente, puede contribuir al desarrollo del país. Ya hay muchas mujeres trans trabajando en el Ministerio de Igualdad, en la Gobernación y en las alcaldías de Yumbo y Palmira, entre otras”, afirmó Nathaly Ramírez Llanos, contratista de la Secretaría de Mujeres, Equidad de Género y Diversidad Sexual de la Gobernación del Valle del Cauca.

 

Un esfuerzo similar se ha realizado en el ámbito de la salud, donde se ha implementado la estrategia Transvisible, que busca eliminar las barreras impuestas a esta población por parte de las IPS y EPS.

 

Oficina de Prensa y Comunicaciones

Alcaldía Distrital de Buenaventura

Secretaría de las Mujeres, Equidad de Género e Igualdad de Derechos

 


  • Marca Colombia Logo marca Colombia
  • Logo Gobierno de Colombia Logo Gobierno de Colombia
Conoce GOV.CO aquí