Realizan lanzamiento oficial de la 34á versión del Festival Folclórico del Pacífico en Buenaventura
- Noticias
- Publicado: 2024-08-12 18:10:01
- Visto 1003 veces
Realizan lanzamiento oficial de la 34ª versión del Festival Folclórico del Pacífico en Buenaventura
Buenaventura, D.E., 12 de agosto de 2024. Con una masiva asistencia de los bonaverenses, se realizó este fin de semana el lanzamiento oficial de la 34ª versión del Festival Folclórico del Pacífico y Reinado Señorita Buenaventura, que se llevará a cabo del 18 al 22 de septiembre.
Este sábado, en el boulevard del Centro, se congregaron numerosos asistentes que disfrutaron de diversas manifestaciones artísticas, gastronomía local, y bebidas típicas, al ritmo de la música y bailes del Pacífico. La poetisa Mary Grueso compartió lo mejor de sus letras. En el escenario estuvieron Dj Panye y la estrella de la salsa, Roberto Lugo, quien deleitó al público con éxitos como "Corazón en blanco" y "Compárame", entre otros.
Asimismo, se presentaron las candidatas al reinado Señorita Buenaventura, cuya elección y coronación se realizará en el marco del Festival Folclórico del Pacífico 2024.
“Los asistentes van a encontrar algo diferente, que es tener a un pueblo unido. El objetivo es que podamos competir con Barranquilla, Cali, Pasto, Medellín. Decirles que el festival no es solo fiesta ni rumba, esto tiene que mostrar nuestra identidad, nuestra cédula cultural y decirle al mundo que Buenaventura es más que violencia, más que balaceras. Vuelven la Tarima del Chontaduro, la Tarima Urbana, el festivalito para los niños, la Avenida del Festival (desde el barrio Juan 23 hasta la 14), y, por consiguiente, la parte académica y cultural, que no puede faltar”, dijo Wilmar Valencia Orozco, director del 34º Festival Folclórico del Pacífico.
El director, en respuesta a los comentarios de la ciudadanía sobre la economía de la ciudad, afirmó que este festival no será un gasto para el Distrito, sino una inversión, ya que se movilizará la economía, con una proyección de ingresos superiores a los 3 millones de dólares. “Se dinamizará el transporte público, la hotelería, la gastronomía y las ventas estacionarias”, subrayó Valencia Orozco.
_“Queremos invitar a toda la comunidad bonaverense y al mundo entero a que vengan y disfruten de nuestro festival folclórico y de nuestra cultura, grupos folclóricos, gastronomía y paisajes”, expresó Cinthya Jiménez, directora Técnica de Cultura de Buenaventura.
Para que personas del resto del país conozcan el festival y visiten Buenaventura durante esos días, cabe destacar que, se realizarán lanzamientos oficiales en Bogotá y Cali.
Oficina de Prensa y Comunicaciones
Alcaldía Distrital de Buenaventura
Gracias por su difusión