Reunión solicitada por la Administración Distrital para concertar el pago de Impuesto Predial de los terrenos donde funciona la Sociedad Portuaria
- Noticias
- Publicado: 2019-05-29 15:37:09
- Visto 1475 veces
Â
- InvÃas no se presentó a la convocatoria realizada por el Distrito en la búsqueda de la conciliación.
- Este recurso es el recaudo más representativo por impuesto predial para el Distrito, debido a que es el mayor contribuyente en la actualidad.
Buenaventura, mayo 29 de 2019. En la búsqueda del cumplimiento de los pagos correspondientes al impuesto predial de los terrenos donde funciona actualmente la Sociedad Portuaria de Buenaventura y otras empresas de orden comercial e industrial, el Jefe de la Oficina Asesora JurÃdica, abogado Juan Carlos Ibarguen, se reunió con representantes de algunos sectores comprometidos en el tema.
Â
“Está el compromiso que a partir del año 2019 el sujeto pasivo de este impuesto serÃan los concesionarios de estos terrenos de conformidad con la Ley 1607 del 2012. En consecuencia, el Distrito teniendo este marco normativo y las normas internas, ha procedido a realizar los cobros, por eso este acercamientoâ€, explicó el Jefe de la Oficina Asesora JurÃdica.
Â
La reunión se llevó a cabo en la sala de juntas del piso ocho de la AlcaldÃa distrital, en ella participaron representantes de la Agencia Nacional de Infraestructura – ANI-, Sociedad Portuaria Buenaventura, personal de la administración distrital perteneciente a la Oficina de Rentas, Dirección Financiera y Oficina JurÃdica, no hubo presencia de representantes del Instituto Nacional de VÃas – INVIAS-, aunque también fueron convocados.
Â
Al final de la reunión el balance en concertación es complejo porque además de que InvÃas no compareció a la cita, la Sociedad Portuaria se ratifica en que ellos no son el sujeto pasivo, por eso la ANI se lleva la inquietud, debido a que es la veedora de que la Sociedad Portuaria cumpla sus cargas contractuales, entre ellas las tributarias, por eso van a analizar el caso para tomar determinaciones.
Â
El impuesto predial por este concepto le deja de representar al distrito alrededor de 53 mil millones de pesos anuales, que según el Jefe de la Oficina JurÃdica se van a recuperar realizando legalmente todo lo que corresponda para lograr que estos recursos ingresen a las arcas del distrito.