Portal del estado colombiano GOV.CO

2025-07-09

Sanciones a partidos y movimientos políticos que no han desmontado su publicidad exterior visual

  • Noticias
  • Publicado: 2018-07-19 08:33:39
  • Visto 970 veces

Buenaventura, 19 de julio de 2018. El Consejo Nacional Electoral, CNE, a través del Tribunal de Garantías, viene adelantando inspección y vigilancia a los territorios donde se encuentra aún exhibida la publicidad política electoral, como es el caso de Buenaventura, donde es evidente que algunos partidos y movimientos políticos no han cumplido.

 

Rodrigo Salazar, magistrado del Tribunal Seccional de Garantías y Vigilancia Electoral del Valle, manifestó que el CNE está haciendo un barrido en este Distrito, para posteriormente realizar un informe y tomar las medidas correspondientes.

 

“Las campañas que instalen publicidad tienen la obligación de desmontarla, si no lo hacen, en el proceso de investigación que se adelanta en este momento por el CNE, podrían, dependiendo cada caso, tazar multas económicas y/o en casos de reincidencia o renuencia al retiro de la publicidad hasta la perdida de los avales”, dijo el magistrado.

 

Édinson Bioscar Ruíz Valencia, secretario de Gobierno con funciones de alcalde encargado, acotó que los partidos y movimientos políticos saben que el término para la publicidad exterior visual es perentorio.

 

“Control Físico y la Dirección Técnica Ambiental, DTA, se aprestan a expedir los diferentes actos administrativos sancionatorios pertinentes, porque todo el mundo sabe que después de las elecciones hay que quitar la publicidad política y si la Alcaldía la desmonta, esto tiene unas consecuencias para quienes incurran en dicha falta”, agregó el funcionario.

 

Por su parte Jadinson Ruíz Mosquera, director de la DTA, apuntó que ya está trabajando en el reporte de quienes solicitaron los permisos para instalar publicidad política en la ciudad, porque tienen que hacerse responsables de lo que instalaron.

 

“Todo esto será puesto en conocimiento de la Secretaría de Gobierno, la cual posteriormente le hará llegar a los infractores el respectivo comunicado, exigiéndoles que cumplan con las normas, para que no entren en proceso de sanción”, explicó.

 

Los funcionarios manifestaron que, dado que las normas electoras son de amplio y público conocimiento, lo que sigue es hacer respetar el derecho de los ciudadanos a gozar de un ambiente libre de contaminación visual.


  • Marca Colombia Logo marca Colombia
  • Logo Gobierno de Colombia Logo Gobierno de Colombia
Conoce GOV.CO aquí