Se buscan alternativas para mitigar los casos de malaria en la población bonaverense
- Noticias
- Publicado: 2019-02-21 11:40:24
- Actualizado: 2019-02-21 14:09:08
- Visto 1300 veces
Â
Buenaventura, febrero 21 de 2019. La Alcaldesa (e) Maby Yineth Viera Angulo encabezó reunión sostenida con la Secretaria de Salud Distrital, el Director del Centro de Investigación CientÃfica (Caucaseco), Presidente del Club Rotario Buenaventura PacÃfico, la Coordinadora del Programa de Enfermedades Trasmitidas por Vectores (ETV), entre otros funcionarios, en aras de buscar alternativas que permitan reducir los continuos casos de malaria presentados en la ciudad y brindar herramientas que permitan la eliminación del mosquito que la produce y asà evitar el contacto con las personas.
Â
“Buenaventura es una zona con bastante presencia de esta patologÃa y hemos hechos unos esfuerzos enormes por mantenerla controlada. En este año ya llevamos 85 casos entonces vamos a reforzar la estrategia y las acciones operativasâ€, indicó Leonor Elena Quiñonez GarcÃa, secretaria de Salud Distrital.
Â
Sócrates Herrera Valencia, director de Caucaseco, expresó: “Hay un propósito muy serio del Gobierno Nacional, Departamental y Distrital, para intensificar las actividades tendientes al control y eliminación de la malaria, vamos a fortalecer la Red de Diagnóstico que en este momento se encuentra un poco débil, haremos las debidas gestiones para que existan entre 40 y 50 sitios en el Distrito, dotarlos de equipos y demás insumos que se requieranâ€.
Â
En el proceso de capacitaciones que se pretenden realizar en diferentes sectores de la ciudad, donde se priorizara la zona rural, se hará distribución e instalación de toldillos.
Â
“El tema es bastante preocupante, para este año vamos a tener un repunte en la presentación de malaria prácticamente en todo el paÃs, ya que en las condiciones climáticas se han presentado muchas modificaciones que van a hacer que su principal vector que empiece a reproducirse y este va a contraer la enfermedad y transmitirla a otras personasâ€, indicó el médico Nicolás Ortiz, presidente del Club Rotario Buenaventura PacÃfico.
Â
El próximo martes 26 de febrero se realizará una mesa técnica para planificar una ruta metodológica, en los que se definirá las actividades y sectores a intervenir, para salvaguardar la salud y vida de los bonaverenses.