Se desarrolló el taller del campamento de la democracia en el marco del proyecto “Voto Estudiantil”
- Noticias
- Publicado: 2019-09-06 17:11:13
- Actualizado: 2019-09-06 18:08:31
- Visto 1487 veces
Â
- En la actividad se hizo entrega de materiales, el cual contiene una cartilla que será la guÃa para fortalecer el hábito cÃvico y democrático en los estudiantes.
- El proyecto culminará con un ejercicio práctico donde los estudiantes van a ejercer su derecho al voto.
Buenaventura, septiembre 6 de 2019. De manera positiva se desarrolló en Buenaventura el Taller de Campamento de la Democracia dirigido a docentes y directivos docentes de la ciudad, en el marco del proyecto “Voto Estudiantilâ€, que realiza la Fundación canadiense CIVIX, con el apoyo de la AlcaldÃa Distrital y la Fundación Carvajal, en aras de fortalecer los hábitos cÃvicos y democráticos en la población estudiantil. La actividad contó con panelistas docentes de universidades, periodistas, entre otros profesionales.
Â
“Damos respuesta por parte de nuestra alcaldesa distrital, Maby Viera, y la secretaria de Educación, Teodomira Luna Obregón, a todos nuestros docente y directivos docentes en el marco de las competencias ciudadanas, la idea es fortalecer este proceso donde nuestros jóvenes van a tener esa habilidad y competencia de conocer lo importante que es decidir en una región†expresó Dora MarÃa Montaño, lÃder de Calidad Educativa de la SecretarÃa de Educación Distrital.
Â
Por su parte Irene Ferro Colmenares, coordinadora del proyecto indicó: “Estamos muy felices con la asistencia de los docentes, contamos con unos excelentes panelistas; vamos a iniciar con la parte pedagógica, donde a través de los docentes se implementa el proyecto en las diferentes instituciones educativasâ€.
Â
Mauricio Payan Meneses, docente de la Universidad del Valle, y panelista, manifestó: “son espacios que nos permiten compartir y socializar aspectos importantes referente a la responsabilidad que tenemos como ciudadanos y es contribuir al fortalecimiento de la democraciaâ€.
Â
“En la medida que nosotros como sociedad civil nos organicemos y asumamos una posición más participativa, vamos a humanizar mucho más el ejercicio polÃticoâ€, dijo Romel Alberto Peña Cuellar, rector de la Institución Educativa República de Venezuela, y panelista.
Â