Se eligieron los Consejos de Áreas Artísticas y Culturales del Distrito de Buenaventura
- Noticias
- Publicado: 2022-12-27 08:09:58
- Visto 722 veces
Buenaventura D.E. diciembre 19 de 2022. En un trabajo coordinado desde la Dirección Técnica de Cultura se realizó el proceso de elección de Consejos de Áreas Artísticas y Culturales, a través del cual los gestores, agentes culturales y artistas recibieron previa una capacitación.
Seis de los ocho de los Consejos pudieron elegirse a satisfacción, estos son:
Música
Fueron elegidos nueve (9) representantes y sus sub áreas:
Compositor: Luz Elena Advíncula Sinisterra.
Música urbana: Henry Torres García.
Plataformas de circulación: Malcom Hassan Romero Vélez
Arreglista: Jorge Wilson Torres Mosquera
Procesos comunitarios en música: Dagoberto Riascos
Festividades: Rosa Elena Quiñones.
Productores: Nelly Montaño Angulo
Música tradicional: Gloria Amparo Giraldo
Escuela de música: Jefferson Perea Madrid.
Con votación unánime quedó como representante del área artística y cultural de música Henry Torres García y como su suplente Jefferson Perea Madrid Para cumplir sus funciones por un período de dos años.
Artes tradicionales
Diez (10) fueron los representantes y sus sub áreas elegidos:
Delegada de Partería: Vitalia Orobio
Delegada de peinados: Leidy Vanessa Mosquera Rentería.
Delegada de artesanía: Sandra Garcés
Delegada de bisutería: Flor Araujo Rentería.
Medicina tradicional: Lucía Solís.
Bebidas típicas: Sixta Tulia Rentería
Gastronomía: Ana Delfa Sinisterra
Mecato: Mírian Valencia Cossio
Modista: Betty Anchico Solís
Instrumentista: Vladimir Arboleda Bermudez
Con votación unánime quedó como representante del área artística y cultural de artes tradicionales: Betty Anchico Solís y como su suplente, Lucía Solís.
Danza
Fueron nueve (nueve) representantes y sus sub áreas, los elegidos:
Procesos comunitarios en danza: María Luisa Arboleda.
Danza urbana: Alexis Mosquera Caicedo
Danza tradicional: Jorge Eliécer Ramírez
Festivales: Yuly Cortéz
ONG: Xenia Montaño
Danza contemporánea: Sandra Solís
Investigadores: Juan Pablo Romero
Plataforma de circulación: Mabel Yulenny Estupiñán.
Representante educación superior: Universidad Del Pacífico.
Con votación unánime quedó como representante del área artística y cultural de danza Juan Pablo Romero y como su suplente Jorge Eliécer Ramírez, para cumplir un período de dos años.
Cine y Audiovisuales
Fueron seis (6) representantes y las sub áreas, elegidas:
Formación: Deya Minotta Hurtado,
Exhibidores: Elsy Juliana Acevedo.
Productores: Héctor Armando Moreno Valencia
Realizadores: Javier Mosquera Viveros.
Técnicos: Diego Alexander Guevara ,
Artistas: Yaisa Mariam Rodríguez Quintana.
Los suplentes de estas Sub áreas fueron:
Formación: Ermina Viveros Viveros.
Exhibidores: David Paredes,
Productores: John Alexis Viveros Valencia.
Realizadores: Erick Paul Montenegro,
Técnicos: David Sinza,
Artistas: Edwar Rivera.
Se eligió como representante del área artística y cultural de cine y audiovisuales, Elsy Juliana Acevedo.
Literatura y Tradición Oral
Esta área quedó nueve (9) representantes y sus subáreas, las cuales fueron:
Compositores: Alexis Ocoró Bonilla.
Narradores (Poetas, escritores, editores, cuenteros, narradores, decímeros, alabaos, arrullos, rezanderos): Marco Tulio Mafla Minotta.
Editoriales independientes: Jhonny Posso Varela
Mediadores y promotores de lectura: Lizeth Gómez Moreno
Bibliotecas y bibliotecarios: Ezequiel Mosquera Rentería.
Circulación: Martha Inés Cuero Olave.
Club de Lectura: Milson Ocoró Bonilla
Investigación: Rafael Núñez
Diseñadores e ilustradores gráficos: Cruz Nelly Murillo Campaz.
Durante la jornada que contó con la participación de los candidatos donde de manera unánime decidieron que debían tener dos (2) subcomité los cuales son: Tradición oral y Literatura, los dos aspirantes al cargo fueron Alexis Ocoró Bonilla y Ezequiel Mosquera Rentería.
Teatro
Esta área quedó confirmada por nueve (9) representantes y sus sub áreas:
Representante de dramaturgo: Verónica Quintana Sánchez.
Teatro educación superior: Jaime Estiven Obregón Montaño
Teatro comunitario: Wendy Yulissa Sinisterra Valencia.
Compañía teatral: Keidy Yaneri Sinisterra Alomía.
Plataformas de circulación: Lian Yisela Córdoba Mena.
Producción escénica: Eida Rosa Riascos Rodríguez.
Investigación: Vivian Zugey Bravo Gamboa.
Publicidad y comunicación: Jhonny Andrés Pérez Hinojosa.
Festivales y encuentros: Tatiana Cardina Angulo Mosquera
Se programará nuevamente la elección de los Consejos de Áreas Artísticas y Culturales en: Artes plásticas y visuales, Medios de Comunicación Ciudadanos y Comunitarios, ya que no fueron elegidos en esta jornada por no contar con la cantidad exigida de postulados.
"No se contó con la cantidad de personas mínimas requeridas para el proceso y por eso quedan pendientes, vamos a hacer nuevamente el proceso de convocatoria y acercamientos con quienes hacen parte de estas áreas, para así poder contar con las 8 áreas que confirman este Consejo Distrital”, explicó Jhonny Posso.
Jefatura de Prensa y Comunicaciones
Alcaldía Distrital de Buenaventura
#BuenaventuraConDignidad
Seis de los ocho de los Consejos pudieron elegirse a satisfacción, estos son:
Música
Fueron elegidos nueve (9) representantes y sus sub áreas:
Compositor: Luz Elena Advíncula Sinisterra.
Música urbana: Henry Torres García.
Plataformas de circulación: Malcom Hassan Romero Vélez
Arreglista: Jorge Wilson Torres Mosquera
Procesos comunitarios en música: Dagoberto Riascos
Festividades: Rosa Elena Quiñones.
Productores: Nelly Montaño Angulo
Música tradicional: Gloria Amparo Giraldo
Escuela de música: Jefferson Perea Madrid.
Con votación unánime quedó como representante del área artística y cultural de música Henry Torres García y como su suplente Jefferson Perea Madrid Para cumplir sus funciones por un período de dos años.
Artes tradicionales
Diez (10) fueron los representantes y sus sub áreas elegidos:
Delegada de Partería: Vitalia Orobio
Delegada de peinados: Leidy Vanessa Mosquera Rentería.
Delegada de artesanía: Sandra Garcés
Delegada de bisutería: Flor Araujo Rentería.
Medicina tradicional: Lucía Solís.
Bebidas típicas: Sixta Tulia Rentería
Gastronomía: Ana Delfa Sinisterra
Mecato: Mírian Valencia Cossio
Modista: Betty Anchico Solís
Instrumentista: Vladimir Arboleda Bermudez
Con votación unánime quedó como representante del área artística y cultural de artes tradicionales: Betty Anchico Solís y como su suplente, Lucía Solís.
Danza
Fueron nueve (nueve) representantes y sus sub áreas, los elegidos:
Procesos comunitarios en danza: María Luisa Arboleda.
Danza urbana: Alexis Mosquera Caicedo
Danza tradicional: Jorge Eliécer Ramírez
Festivales: Yuly Cortéz
ONG: Xenia Montaño
Danza contemporánea: Sandra Solís
Investigadores: Juan Pablo Romero
Plataforma de circulación: Mabel Yulenny Estupiñán.
Representante educación superior: Universidad Del Pacífico.
Con votación unánime quedó como representante del área artística y cultural de danza Juan Pablo Romero y como su suplente Jorge Eliécer Ramírez, para cumplir un período de dos años.
Cine y Audiovisuales
Fueron seis (6) representantes y las sub áreas, elegidas:
Formación: Deya Minotta Hurtado,
Exhibidores: Elsy Juliana Acevedo.
Productores: Héctor Armando Moreno Valencia
Realizadores: Javier Mosquera Viveros.
Técnicos: Diego Alexander Guevara ,
Artistas: Yaisa Mariam Rodríguez Quintana.
Los suplentes de estas Sub áreas fueron:
Formación: Ermina Viveros Viveros.
Exhibidores: David Paredes,
Productores: John Alexis Viveros Valencia.
Realizadores: Erick Paul Montenegro,
Técnicos: David Sinza,
Artistas: Edwar Rivera.
Se eligió como representante del área artística y cultural de cine y audiovisuales, Elsy Juliana Acevedo.
Literatura y Tradición Oral
Esta área quedó nueve (9) representantes y sus subáreas, las cuales fueron:
Compositores: Alexis Ocoró Bonilla.
Narradores (Poetas, escritores, editores, cuenteros, narradores, decímeros, alabaos, arrullos, rezanderos): Marco Tulio Mafla Minotta.
Editoriales independientes: Jhonny Posso Varela
Mediadores y promotores de lectura: Lizeth Gómez Moreno
Bibliotecas y bibliotecarios: Ezequiel Mosquera Rentería.
Circulación: Martha Inés Cuero Olave.
Club de Lectura: Milson Ocoró Bonilla
Investigación: Rafael Núñez
Diseñadores e ilustradores gráficos: Cruz Nelly Murillo Campaz.
Durante la jornada que contó con la participación de los candidatos donde de manera unánime decidieron que debían tener dos (2) subcomité los cuales son: Tradición oral y Literatura, los dos aspirantes al cargo fueron Alexis Ocoró Bonilla y Ezequiel Mosquera Rentería.
Teatro
Esta área quedó confirmada por nueve (9) representantes y sus sub áreas:
Representante de dramaturgo: Verónica Quintana Sánchez.
Teatro educación superior: Jaime Estiven Obregón Montaño
Teatro comunitario: Wendy Yulissa Sinisterra Valencia.
Compañía teatral: Keidy Yaneri Sinisterra Alomía.
Plataformas de circulación: Lian Yisela Córdoba Mena.
Producción escénica: Eida Rosa Riascos Rodríguez.
Investigación: Vivian Zugey Bravo Gamboa.
Publicidad y comunicación: Jhonny Andrés Pérez Hinojosa.
Festivales y encuentros: Tatiana Cardina Angulo Mosquera
Se programará nuevamente la elección de los Consejos de Áreas Artísticas y Culturales en: Artes plásticas y visuales, Medios de Comunicación Ciudadanos y Comunitarios, ya que no fueron elegidos en esta jornada por no contar con la cantidad exigida de postulados.
"No se contó con la cantidad de personas mínimas requeridas para el proceso y por eso quedan pendientes, vamos a hacer nuevamente el proceso de convocatoria y acercamientos con quienes hacen parte de estas áreas, para así poder contar con las 8 áreas que confirman este Consejo Distrital”, explicó Jhonny Posso.
Jefatura de Prensa y Comunicaciones
Alcaldía Distrital de Buenaventura
#BuenaventuraConDignidad