Se presentó nueva propuesta de diseño para la remodelación de la Casa de Cultura Margarita Hurtado
- Noticias
- Publicado: 2018-06-29 12:21:39
- Visto 1208 veces
Buenaventura, 29 de junio de 2018. La directora Técnica de Cultura, Ana Milena Olaya Cuero, Gabriel Linares, representante del Ministerio de Cultura del área de Infraestructura, miembros de la mesa de Cultura del Paro CÃvico, supervisores y voceros, se dieron cita en las instalaciones de la Casa de la Cultura Margarita Hurtado, para socializar la nueva propuesta de remodelación de dicha estructura.
Â
Jefferson Orobio Alomia, supervisor delegado de la AlcaldÃa Distrital dijo que la necesidad de presentar una nueva propuesta fue por el llamado de la comunidad, que querÃa sentirse representada en esta obra. “Por eso la AlcaldÃa, el Comité del paro cÃvico y la Sociedad Colombiana de Arquitectos, SCA, estamos trabajando mancomunadamente para que esta propuesta pueda ser llevada al Ministerio y se le dé viabilidadâ€, añadió.
Â
La presentación de la propuesta estuvo a cargo de miembros de la SCA Buenaventura, en la cual expusieron la importancia de un nuevo planteamiento para la sede, en la cual convergerán los exponentes de las diferentes manifestaciones culturales del Distrito, ya que esta nueva propuesta está ideada por bonaverenses y está pensada en las necesidades y caracterÃsticas demográficas de la ciudad – puerto.
Â
Santiago Jory, miembro de SCA, resaltó que se está planteando una propuesta de transformación que permita proyectar a la Nación una nueva cara y generar una identidad propia que forje sentido de pertenencia en la ciudadanÃa.
Â
También mencionó que pensando en las condiciones bioclimáticas de la ciudad, la propuesta plantea una cubierta la cual permita hacer uso de todo el espacio y que esta tendrá forma de cangrejo. La obra conservará la estructura actual, tendrá jardines y zonas verdes, como también se ampliará la zona de la plazoleta, porque se correrá la tarima aprovechando mucho más el espacio que se tiene en la parte posterior.
Â
El compromiso establecido en la reunión por el delegado de Mincultura, fue realizar la socialización del proyecto ante la Ministra de Cultura en Bogotá. Esta propuesta busca ser un referente arquitectónico en el pacifico colombiano.