Se realizó la primera sesión de la Mesa de Participación Distrital de Niños, Niñas y Adolescentes de Buenaventura
- Noticias
- Publicado: 2025-03-31 16:14:28
- Visto 151 veces
Buenaventura, D.E., 29 de marzo de 2025. La primera sesión del año 2025 de la Mesa de Participación Distrital de Niños, Niñas y Adolescentes de Buenaventura capacitó a sus 30 integrantes en las diferentes formas de participación social.
“La idea es que aprendan a desenvolverse en diferentes espacios donde sean invitados. Es fundamental que reciban esta capacitación, ya que ellos representan a toda la niñez de Buenaventura”, explicó Linda Casanova Raynolds, coordinadora del Programa de Primera Infancia, Infancia y Adolescencia, adscrito a la Secretaría de Convivencia para la Sociedad Civil de la Alcaldía de Buenaventura.
Para Miguel Esteban Guerrero Victoria, estudiante del Seminario San Buenaventura, la actividad fue divertida y enriquecedora. “Me gustaron los temas abordados. Fue una experiencia interesante en la que hablamos sobre los diferentes grupos poblacionales que existen en la sociedad”.
La Mesa permite conocer nuestros derechos y deberes y aprender cómo articularlos en los espacios donde participamos”, destacó Mery Sofía Riascos Valencia, estudiante de Trabajo Social de la Universidad del Valle, sede Pacífico.
Asimismo, Sebastián Riascos Montaño, personero de la Institución Educativa Termarit, resaltó que este espacio les permite expresar sus ideas, inquietudes y sugerencias, además de representar a la niñez vallecaucana.
La Mesa está conformada por 30 niños, niñas y adolescentes entre los 14 y los 17 años y 11 meses. Los integrantes van rotando a medida que alcanzan la edad límite, y quienes estén interesados en formar parte de este proceso pueden inscribirse en la Secretaría de Convivencia para la Sociedad Civil, ubicada en el piso 11 de la Alcaldía Distrital.
“El padre de familia debe presentar un documento de identidad y manifestar el interés del niño en participar en la Mesa. Es necesario que el aspirante tenga compromiso, responsabilidad, dinamismo y ganas de ser parte activa de este proceso”, agregó Casanova Raynolds.
En esta reunión participaron representantes del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, la Policía de Infancia y Adolescencia y practicantes del programa de Trabajo Social de la Universidad del Valle, sede Pacífico.
Oficina de Prensa y Comunicaciones
Alcaldía Distrital de Buenaventura
Secretaría de Convivencia para la Sociedad Civil
Programa de Primera Infancia, Infancia y Adolescencia