Se realizó la socialización a los líderes de diferentes sectores sobre el Consejo Territorial de Paz, Reconciliación y Convivencia del Distrito
- Noticias
- Publicado: 2019-04-30 14:53:18
- Visto 757 veces
- La actividad se desarrolló por lineamientos de Acuerdo Distrital del Honorable Concejo Distrital de Buenaventura.
- Es la primera vez que se conformará este espacio para las conciliaciones con representantes de todos los sectores sociales, civiles y militares.
Buenaventura, abril 30 de 2019. Con el objetivo de dar cumplimiento al Acuerdo 002 del 2019 del Concejo Distrital, se realizó en la mañana de este martes el proceso de socialización a los lÃderes de los diversos sectores que conforman el Distrito, de la puesta en marcha del Consejo Territorial de Paz, Reconciliación y Convivencia.
Â
El evento que estuvo coordinado por la SecretarÃa de Gobierno y Convivencia Ciudadana, tuvo la participación de Fabio Cardozo Montealegre, quien es el Secretario de Paz y Reconciliación del departamento del Valle, pero además de integrantes de la fuerza pública, comunidad indÃgena, organizaciones afro, lÃderes comunales, garantes de los derechos humanos, entre otros.
Â
“Todo este escenario nos va permitir sin dudas trabajar en la materialización de una polÃtica de paz, reconciliación, convivencia y no estigmatización que es una polÃtica de Estado, estamos complacidos como Administración por el resultado de este primer ejercicioâ€, dijo José Luis Bernat Fernández, secretario de gobierno y seguridad ciudadana del distrito de Buenaventura.
Â
Por su parte Fabio Cardozo, secretario de paz del Valle, manifestó “Es un dÃa importante, esperado, hacÃa más de un año estábamos esperando que hubiese un encuentro entre la Administración Distrital y el Concejo Distrital, hoy tenemos una realidad legal, una vez tengamos ese cuerpo posicionado, podemos iniciar a construir una agenda departamental que apunte a la realidad nuestraâ€, manifestó.
Â
Cabe destacar que posterior a esta socialización se debe efectuar por parte de la SecretarÃa de Gobierno el proceso de convocatoria, en la cual las organizaciones realizarán la designación de sus representantes. Ya ejecutado este paso se hará la posesión del primer Consejo Territorial de Paz, Reconciliación y Convivencia.
Â