Se realizó mesa de concertación entre secretarios de despacho y delegados de las organizaciones indígenas Aciva y Orivac
- Noticias
- Publicado: 2019-04-29 15:34:00
- Visto 639 veces
- Se analizaron los avances en temas de educación, salud, deporte e infraestructura, entre otros.Â
- La próxima mesa se desarrollará el 21 de mayo.
Buenaventura, abril 29 de 2019. Con la participación de la Alcaldesa y de los secretarios de despacho, y la presencia de representantes de las comunidades indÃgenas, se presentaron los avances de las gestiones administrativas de acuerdo con los compromisos adquiridos en el marco de la Minga Nacional de la Defensa por la Vida.  Se evidenció el avance del cumplimiento de los compromisos en materia de salud, deporte, infraestructura, cultura, vivienda y capacitación entre otros aspectos.
Â
Los temas abordados durante este proceso de seguimiento a los compromisos fueron:
- Administración del servicio educativo con comunidades IndÃgena s-decreto 2500/2010 del Distrito Especial de Buenaventura.
- Construcción  de Albergue para los estudiantes de la Institución Educativa IndÃgena NACHASIN.
- Adecuación y mantenimiento de aulas educativas La Meseta y Sede La Esperanza de la I. E. NACHASIN.
- Construcción  de  un Puesto de Salud.
- Apoyo a la conservación de la medicina tradicional en comunidades indÃgenas.
- Apoyo a la partera tradicional en gestión diferencial de las comunidades indÃgenas.
- Apoyo al fortalecimiento en salud intercultural de las comunidades indÃgenas del Distrito Especial de Buenaventura.
- Construcción  de sistema de tratamiento de agua residuales Chamapuro (2018).
- Construcción  de sistema de agua potable  (Chachajo 2018).
- Adecuación de caminos veredales.
- Construcción  Loza para vÃa peatonal comunidad indÃgena Unión Agua Clara 2018.
- Construcción de Puentes Peatonales.
- Encuentro de juegos deportivos propios de los pueblos indÃgenas.
- Fortalecimiento del desarrollo etnocultural comunidades indÃgenas.
- apoyo para los encuentro culturales de las comunidades indÃgenas.
- Suministro e instalación planta eléctrica y extensión de redes.
- fortalecimiento de la seguridad alimentaria para restablecimiento socioeconómico de las comunidades en el marco del paro agrario.
- Construcción  de vivienda rurales nueva.
- Subsidio para la Construcción  de vivienda de interés social comunidades indÃgenas.
- Capacitación en emprendimiento y empresarial para la generación de ingresos a la población indÃgena s y su núcleo familiar.
- Construcción  de los planes de vida de los pueblos indÃgenas.
- Capacitación en información en DD.HH para las guardias indÃgenas.