Se trabajará en el encadenamiento del viche para posicionarlo en el mercado nacional e internacional
- Noticias
- Publicado: 2021-09-27 08:13:10
- Visto 534 veces
- El espacio se desarrolló en el marco de la aprobación de la Ley del Viche, por parte del Congreso de la República.
Buenaventura, septiembre 26 de 2021. Tal como se tenía previsto la Alcaldía Distrital desarrolló el Conversatorio "Retos y Desafíos del Viche y sus Derivados" que tuvo como propósito compartir narrativas que confluyen en las diversas percepciones de esta bebida como saber ancestral, además de propiciar espacios de encuentro y ratificación de compromiso en el marco de la Ley del Viche.
"Tenemos el compromiso como Administración Distrital de poder sacar adelante esta Ley, debemos hacer un trabajo articulado, trazar la ruta que debemos seguir para lograr este objetivo, no podemos ser inferiores", indicó Nancy Díaz Pinillos, directora Técnica de Cultura del distrito.
Por su parte el secretario de Turismo Nixon Arboleda, dijo que "la idea es fortalecer la comercialización del viche, para poder ofrecerlo a los turistas nacionales e internacionales que nos visiten, de manera que redunde en el reconocimiento económico, cultural y social para nuestras comunidades".
Este encuentro contó con la participación de integrántes de la Asociación Nacional de Productores e Integrantes de la Cadena Productiva y de Valor del Viche del Pacífico Destila Patrimonio, quienes jugaron un papel importante en la aprobación de esta Ley.
"Esperamos luego de este espacio trabajar en el proceso de construcción de este documento para su reglamentación, que más entidades se sumen a este proceso comunitario", enfatizó Marcos Venté Panameño, representante legal de la entidad.
Entre tanto Lucía Solís, maestra de saberes ancestrales puntualizó que se debe realizar capacitaciónes en las instituciones educativas para que nuestros jóvenes se apropien de esta Ley y conozcan los grandes beneficios que se pueden tener a través de la misma.
La Secretaría de Desarrollo Económico y Rural en su propósito de dar pleno cumpliendo al Horcón #3 del Plan de Desarrolo: Gobierno aliado de Productores, Emprendedores y Empresarios; brindará acompañamiento y destinará recursos para fortalecer a los productores del viche, aumentar sus cultivos y trapiches, además del encadenamiento para llegar al mercado nacional e internacional.