Secretaría de Convivencia para la Sociedad Civil presentó ante el Concejo Distrital los proyectos sociales de sus coordinaciones
- Noticias
- Publicado: 2024-10-28 18:58:57
- Visto 235 veces
Secretaría de Convivencia para la Sociedad Civil presentó ante el Concejo Distrital los proyectos sociales de sus coordinaciones
Buenaventura D.E., 25 de octubre de 2024. En una sesión conjunta de las Comisiones Primera y Cuarta del Concejo Distrital, los coordinadores de los programas de la Secretaría de Convivencia para la Sociedad Civil presentaron los proyectos a desarrollar en lo que resta del año.
En primer lugar, Yurani Rosero González, coordinadora del programa de Habitancia de Calle, expuso los aspectos centrales de lo que sería la política pública dirigida a esta población. "Uno de los puntos principales es dignificar a las personas que habitan la calle, humanizarlas y, sobre todo, establecer una hoja de ruta para trabajar con ellas", dijo.
La política pública permitirá concretar sueños, como la construcción de un albergue propio para Buenaventura. "Lo que queremos es que el resto de la ciudadanía comience a ver al habitante de calle no como un indigente o alguien que hace daño, sino como una persona que enfrenta una problemática social. Esta es la apuesta de la alcaldesa Ligia del Carmen Córdoba Martínez”, explicó Rosero González.
Por su parte, Mayessi Hurtado, coordinadora del programa de Discapacidad, planteó también la creación del Sistema Distrital de Discapacidad, cuya presidencia estaría a cargo de la Secretaría de Convivencia para la Sociedad Civil e incluiría la participación de diferentes entidades sociales que abordan esta problemática.
“Al crear este comité, tendríamos la oportunidad de desarrollar la política pública. Sin él, el sistema o el programa no podrían funcionar; sería algo sin vida. Esta es una oportunidad única para hacer visible a la población con discapacidad de Buenaventura”, señaló Hurtado.
El presidente de la Comisión Primera, Alexander Delgado, destacó la importancia de este ejercicio. “Pudimos dialogar e interactuar con funcionarios que son fundamentales para la adopción de políticas en los programas de Adulto Mayor, Habitante de Calle y Discapacidad. Esto es muy importante porque nos permite crear una hoja de ruta para iniciar un proceso que salvaguarde los derechos de estas poblaciones”, indicó.
Oficina de Prensa y Comunicaciones
Alcaldía Distrital de Buenaventura
Secretaría de Convivencia para la Sociedad Civil