Secretaría de Desarrollo Económico y Rural trabajará en el fortalecimiento del gremio portuaria
- Noticias
- Publicado: 2021-12-10 14:26:43
- Visto 706 veces
- La Administración distrital junto con ACOP, realizará ruta para mitigar el desempleo a causa del cierre de operadoras portuarias.
Buenaventura, 10 de diciembre del 2021. Con el propósito de seguir trabajando mancomunadamente con los sectores privados, públicos, académicos y comunitarios, la Alcaldía Distrital a través de una reunión con el gremio portuario aprovechó para conocer sus necesidades, con el objetivo de dar solución conjunta a las situaciones que afectan a la comunidad en general.
“Hablamos con los operadores portuarios quienes presentaron sus inquietudes sobre cambios en ese sector, en los que no los han tenido en cuenta. Ellos buscan que nosotros podamos contribuir para que el tema sea atendido por el Ministerio de Transporte, la Superintendencia y los terminales marítimos y estas empresas se mantengan en el distrito generando empleo para la comunidad”, manifestó Víctor Hugo Vidal, alcalde Distrital.
La Asociación Colombiana de Operadores Portuarios, es una corporación generadora de empleo, que aporta en la atención de las problemáticas que se viven en la ciudad, sin embargo, hoy se ven afectadas porque sus actividades están siendo realizadas por operadores que no son locales ni están legalmente constituidas por las empresas de transporte, según lo expresado por la Asociación en desarrollo de la reunión.
“Hay muchos temas que nos afectan hoy en día y por ende afecta a la ciudad, con el Alcalde llegamos al compromiso de reunirnos con la Superintendencia, para hablar de temas puntuales y de vital importancia para el distrito de Buenaventura”, indicó William Valencia, operador portuario.
Teniendo en cuenta la situación presentada por la agremiación, Álvaro Arroyo, secretario de Desarrollo Económico y Rural expuso “quedamos de trabajar conjuntamente para construir una propuesta, revitalizar y fortalecer operadores portuarios en el distrito; estaremos ofreciendo acompañamiento permanente para así lograr una ruta integral”.
La Administración continúa trabajando en tener un sector logístico competitivo, con cuidados ambientales, generador de empleo y todo lo relacionado con la ciudad puerto, esto con el fin de que ellos logren recuperar su rol como operadores y estas empresas abunden en el Distrito.