Secretaría de Etnoeducación busca consolidar convenio con sector comercial y empresarial del Distrito para beneficiar a estudiantes
- Noticias
- Publicado: 2024-08-08 23:41:29
- Visto 392 veces
Secretaría de Etnoeducación busca consolidar convenio con sector comercial y empresarial del Distrito para beneficiar a estudiantes
Buenaventura, D.E. agosto 6 de 2024. Con el objetivo de buscar suscribir un convenio entre la Secretaría de Etnoeducación, la Cámara de Comercio, Asociación de Comerciantes y la empresa turística Bendita Sartén, funcionarios de la entidad Distrital presentaron el proyecto para formar Técnicos Profesionales en Operación de Cocina y Restauración y la Tecnología en Gastronomía a través la Unidad Técnica para el Desarrollo Profesional (UTEDÉ).
La actividad se llevó a cabo en la sala de juntas de la entidad mercantil, en la que participaron la secretaria de Etnoeducación, Irlanda Rodríguez Castro; los líderes de Calidad, Alexander Arroyo y Planeación Educativa, Marcelino Ruiz y Francisco Renzo Martínez y Leopoldino Figueroa, quienes se encargan de los Ciclos Propedéuticos en la entidad Distrital.
Por parte de la Cámara de Comercio estuvieron el presidente de la junta directiva, Javier Ocampo; su directora Ejecutiva (e), Luz Estela Suárez; el líder de Asuntos Económicos, Yeison Zuluaga y Margarita Murillo, representante del Gobierno Nacional en la Junta. Por la Asociación de Comerciantes la directora Ejecutiva, Suleyma Bañol Arcila y Javier Correa como gerente de la empresa Bendita Sartén.
”El trabajo realizado es muy importante para la Costa Pacífica colombiana dado que se trata de estudios de educación profesional en gastronomía para los muchachos de las instituciones educativas, los egresados y el comercio gastronómico de Buenaventura. Es un trabajo que se hace en equipo a través de un convenio interdisciplinario de las diferentes personas que participaron”, indicó Francisco Martínez, profesional universitario de la Secretaría de Etnoeducación.
Las partes buscarán acercamiento con el Ministerio de Cultura y la Escuela Taller, para facilitar que ese lugar pueda ser utilizado para las prácticas de los estudiantes, debido a que cuenta con todas las condiciones para prestar ese servicio.
De igual forma, se buscará el apoyo del sector comercial y empresarial en el Distrito, con el objetivo de subsidiar algunos aspectos que tienen que ver con los educandos, teniendo en cuenta que la matrícula será gratis y no deberán pagar por los semestres que adelantarán para lograr su título de técnico o tecnólogo.
Las partes volverán a reunirse próximamente para conocer qué se pudo lograr con las gestiones adelantadas, porque lo que quiere el gobierno de Ligia del Carmen Córdoba Martínez, es que los adolescentes y jóvenes del Distrito puedan tener oportunidades para formarse y tener mejores condiciones de vida.
Oficina de Prensa y Comunicaciones
Alcaldía Distrital
Secretaría de Etnoeducación