Secretaría de las Mujeres, Equidad de Género e Igualdad de Derechos participa en la conmemoración del 25N: Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer
- Noticias
- Publicado: 2024-11-18 19:33:16
- Visto 273 veces
Secretaría de las Mujeres, Equidad de Género e Igualdad de Derechos participa en la conmemoración del 25N: Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer
Buenaventura, D.E., 17 de noviembre de 2024. La Secretaría de las Mujeres, Equidad de Género e Igualdad de Derechos participó en una actividad conmemorativa del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, organizada por el Proyecto Raíces, Mujeres Sembradoras del Cambio.
“La iniciativa buscaba invitar a las comunidades a trabajar en la prevención de la violencia de género. Este proyecto no solo se enfoca en reducir las creencias irracionales que han normalizado la violencia en el territorio, sino también en construir nuevas perspectivas que promuevan una vida libre de violencia”, afirmó Lady Sabina Sánchez Soto, gestora del Proyecto Raíces en Buenaventura.
Sánchez Soto destacó que, durante las actividades de formación con adolescentes y mujeres, se identificaron casos donde se ha normalizado la violencia económica, emocional y psicológica. Por ello, el objetivo principal del proyecto es desestructurar estas ideas, fomentando estrategias de promoción, prevención y protección para las mujeres, niñas y adolescentes.
Por su parte, Nicoll Andrea Cayola, profesional de Apoyo Psicosocial de la Secretaría de las Mujeres, Equidad de Género e Igualdad de Derechos, explicó que la participación de la dependencia incluyó la socialización de la ruta de atención para casos de violencia basada en género, conforme a la Ley 1257 de 2008.
“Enseñamos a las participantes qué es la violencia basada en género y los diferentes tipos que existen. También les mostramos la ruta de atención: qué entidades deben contactar inicialmente, como el hospital, desde donde se activa la ruta hacia las instituciones correspondientes. Desde la secretaría, nos comprometemos a actuar como veedoras para garantizar el cumplimiento de sus derechos y las medidas de protección cuando se otorguen”, señaló Cayola.
María Perlaza, una de las asistentes al evento, compartió su aprendizaje: “Nos enseñaron que debemos tener amor propio y aprender a defendernos. También, que, si una vecina está en una situación difícil, no debemos criticarla, sino apoyarla y llevarla a un lugar seguro. No podemos permitir ningún maltrato, porque somos guerreras y valemos mucho”.
Como parte del proyecto, se instaló una placa conmemorativa y un mural con un mensaje que resalta la importancia de la educación en la vida de las mujeres. El Proyecto Raíces cuenta con la participación de 35 mujeres provenientes de zonas rurales y urbanas de Buenaventura.
Oficina de Prensa y Comunicaciones
Alcaldía Distrital de Buenaventura
Secretaría de las Mujeres, Equidad de Género e Igualdad de Derechos