Secretaría de Salud continúa vigilando la calidad del agua en Buenaventura
- Noticias
- Publicado: 2024-08-01 23:42:52
- Visto 372 veces
Secretaría de Salud continúa vigilando la calidad del agua en Buenaventura
Buenaventura, D.E., 1 de agosto de 2024 - La Secretaría Distrital de Salud de Buenaventura continúa realizando muestreos rutinarios a los acueductos urbanos y rurales con el apoyo del Laboratorio de Salud Pública Departamental del Valle del Cauca.
El equipo de la Secretaría de Salud realizó la toma de muestras de agua en la Institución Educativa Los Alamos del barrio San Francisco de Asís, en la zona urbana de Buenaventura. Igualmente, realizaron la toma de muestras en los filtros de arcilla Ekofil instalados en el barrio Miramar.
"Bajo la directriz de la secretaria de Salud, Betty Segura, venimos realizando vigilancia en la calidad del agua con el acompañamiento de Salud Pública Departamental de la Gobernación del Valle. En esta ocasión, estuvimos revisando los filtros de agua que han sido suministrados por Celsia y la Unidad Ejecutora de Saneamiento del Valle, ubicados principalmente en instituciones educativas”, afirmó Edgar Orlando López, referente del programa de Aguas de la Secretaría de Salud Distrital.
La docente y representante de la Institución Educativa Los Álamos, donde se realizó el proceso, Sirena Riascos, agradeció al gobierno Distrital y Departamental por hacer posible no solo la instalación del filtro, sino también por estar realizando vigilancia en aras de verificar el estado del agua que consumen los estudiantes y el cuerpo docente.
Por su parte, José Advíncula Ramos, miembro de la junta de acción comunal del barrio San Francisco de Asís, aseguró que estas acciones de vigilancia son importantes, ya que gracias al acompañamiento del equipo de Salud Ambiental de la Secretaría de Salud han podido no solo aprender a purificar el agua, sino también a asegurar un almacenamiento adecuado.
"Esperamos seguir contando con este vital acompañamiento de la Secretaría de Salud para que toda nuestra comunidad sepa identificar cuándo el agua es apta para el consumo y cuándo no”, añadió Advíncula Ramos.
Es importante conocer que la instalación de los filtros ha sido un trabajo articulado entre Celsia, la Unidad Ejecutora de Saneamiento del Valle del Cauca y la Secretaría Distrital de Salud de Buenaventura. De igual manera, en articulación con la Unión Vial Camino del Pacífico S.A.S. y la Secretaría de Salud Distrital de Buenaventura, se instalarán 300 filtros de filtración lenta en arcilla en instituciones educativas de la zona rural.
El propósito de estas acciones es mejorar la calidad del agua para consumo humano en las instituciones educativas del Distrito de Buenaventura, garantizando así una mejor salud y bienestar para la comunidad escolar.
Oficina de Prensa y Comunicaciones
Alcaldía Distrital de Buenaventura
Secretaría de Salud