Portal del estado colombiano GOV.CO

2025-05-02

Secretaría de Salud distrital reveló panorama de Covid19 en Buenaventura

  • Noticias
  • Publicado: 2022-01-20 07:15:46
  • Visto 760 veces

Secretaría de Salud distrital reveló panorama de Covid19 en Buenaventura

 

  • Este cuarto pico de la pandemia ha tenido muchos, pero gracias a la vacunación no ha sido exponencial en muertes o aumento de casos en UCI. El distrito tiene un 29% de ocupación UCI en total.

Buenaventura, 18 de enero de 2022. La Secretaría de Salud distrital reportó que, a corte del lunes 17 de enero, 578 casos activos de Covid19 hay en Buenaventura, entre ellos, dos personas hospitalizadas y tres en Unidad de Cuidados Intensivos, los demás permanecen con síntomas leves y asintomáticos con cuidado en casa.

 

“Lamentablemente cinco personas han fallecido en lo corrido del 2022 a causa de esta enfermedad: tres son hombres y dos mujeres entre las edades de 43 a 89 años; se evidencia que algunos de estas personas no tenían los esquemas completos de vacunación y otros no tenían la primera dosis”, expresó la secretaria de Salud, Francy Candelo.

 

La funcionaria insistió en que la vacunación ayuda a evitar las manifestaciones severas de la enfermedad y por eso reiteró: “La invitación es a seguir vacunándonos y sobre todo, completar los esquemas de vacunación, en especial la población mayor de 50 años”.

 

Las vacunas disponibles en Buenaventura están de la siguiente manera por lineamiento del Ministerio de Salud:


 Astrazeneca para primera, segunda y tercera dosis. Pfizer solo para las mujeres embarazadas y segunda dosis, Sinovac para niños de 3 a 11 años, mientras que Moderna solo para segunda dosis y finalmente Janssen para primera dosis, especialmente los habitantes de la zona rural y población migrante.

 

Vale la pena recordar, que todas las personas con síntomas asociados al Covid19 deben aislarse por 7 días, independiente del estatus de vacunación. Los asintomáticos con esquema completo o una dosis no deberán cumplir aislamiento, todo esto basado en el nuevo lineamiento del Ministerio de Salud".

 

Frente al intervalo de aplicación de la tercera dosis, el Gobierno Nacional ordenó que las personas mayores de 18 años lo podrán hacer a partir del cuarto mes de haberse aplicado la segunda dosis y, quienes hayan tenido Covid19, a partir del primer mes de superar la infección ya pueden vacunarse, todo esto con el fin de buscar mayores niveles de protección híbrida ante la presencia de Ómicron y futuras variantes.


  • Marca Colombia Logo marca Colombia
  • Logo Gobierno de Colombia Logo Gobierno de Colombia
Conoce GOV.CO aquí