Secretaría de Salud socializó medidas sanitarias a peluqueros, barberos y estilistas de Buenaventura
- Noticias
- Publicado: 2021-09-14 19:15:36
- Actualizado: 2021-09-15 21:08:34
- Visto 647 veces
- Luego de los talleres, iniciarán los operativos de control sanitario a estos establecimientos para garantizar el cumplimiento de estas medidas.
Buenaventura, 14 de septiembre de 2021. A los barberos, peluqueros/as y estilistas de la ciudad, la Secretaría de Salud distrital los convocó para socializarles la normatividad sanitaria que dispuso el Gobierno Nacional para la apertura de los establecimientos de belleza.
“A través de la Mesa Técnica de Seguridad Química y Residuos Peligrosos del Consejo Territorial de Salud Ambiental (COTSA), se socializó la directriz emanada en la Resolución 2263 de 2004 del Ministerio de Salud para ejercer un control sanitario para prevenir enfermedades respiratorias, alérgicas y minimizar los riesgos ambientales por residuos peligrosos”, indicó Óscar Vallejo, coordinador Ambiental de la Secretaría de Salud.
Para Luis Alberto Rentería, representante legal de la Fundación de Peluqueros de Buenaventura, esta fue: “Una actividad que nos fortalece porque se apunta a que el peluquero y estilista tenga clara la normatividad de aseo y el uso de las medidas de bioseguridad para prestar un buen servicio a las personas tratando de prevenir enfermedades”.
Entre tanto, Jhon Jairo Caicedo, de la Fundación de Peluqueros Afropacífico, dijo que “Esta capacitación alimenta el ejercicio que ha venido haciendo la Fundación y sobre todo, el manejo que debemos darle a la disposición de los residuos peligrosos, como las cuchillas y eso es una problemática ambiental que debemos minimizar”.
El COTSA está conformada por la Secretaría de Salud distrital, la Dirección Técnica Ambiental y el Establecimiento Público Ambiental, unidos por un ambiente sano, seguro y saludable.