Portal del estado colombiano GOV.CO

2025-05-16

Siete planteles educativos de la zona rural de Buenaventura serán favorecidos con la instalación de paneles solares

  • Noticias
  • Publicado: 2025-05-15 00:06:23
  • Visto 41 veces

Siete planteles educativos de la zona rural de Buenaventura serán favorecidos con la instalación de paneles solares

 

Siete planteles educativos de la zona rural de Buenaventura serán favorecidos con la instalación de paneles solares

 

Buenaventura, D.E. mayo 14 de 2025. Con beneplácito recibió la alcaldesa Ligia del Carmen Córdoba Martínez, la notificación que siete planteles educativos de la zona rural de Buenaventura fueron favorecidos a través del convenio firmado entre los Ministerios de Educación, Minas y Energía con el Fondo de Energías No Convencionales y Gestión Eficiente de Energía  (FENOGE), para instalar paneles solares.

 

Así lo dio a conocer el secretario de Etonoeducación, Joaquín Orobio Bastidas, quien afirmó que este proceso se logra gracias a las gestiones adelantadas por la mandataria local ante entidades nacionales, propendiendo siempre por contar con aliados estratégicos cuyas actividades redunden en beneficio de la comunidad bonaverense, en este caso, la del sector educativo.

 

Destacó el funcionario que esta iniciativa hace parte del proyecto denominado “EcoEscuelas: Un futuro Brillante por medio del cual se busca que estudiantes, docentes y directivos cuenten con este mecanismo que les permitirá contar con fluido eléctrico en sus instituciones.

 

Agregó que los planteles favorecidos son: Jaime Rook (sedes El Caimito y Gabriela Mistral), Silvano Caicedo Girón (Primera Fundaciòn Popular y Santa Teresita), José Acevedo y Gómez (Santa Filomena y Petronio Álvarez), Santa Cecilia (Dos Quebradas y Juan Santos), Esther Etelvina Aramburo (El Encanto del Saber y San Jerónimo), Nuestra Señora del Perpetuo Socorro (sede San Jorge) y Raúl Orejuela Bueno (Alambique y San Ramón).

 

Cabe destacar, que una vez se conoció la información, el Secretario de Etnoeducación, funcionarios de esa dependencia y FENOGEN, se reunieron de forma virtual con los rectores para darles a conocer la noticia y algunos pormenores de lo que viene en desarrollo del proyecto.

 

Gracias a esta iniciativa se cumple con lo establecido en el Plan de Desarrollo de Ligia del Carmen Córdoba Martínez en el Pilar 1 que promueve los programas y acciones de la inclusión social y el desarrollo integral de las comunidades urbanas y rurales que incluye el acceso a la educación y mejora en los servicios básicos.

 

 

Oficina de Prensa y Comunicaciones

Alcaldía Distrital

Secretaría de Etnoeducación


  • Marca Colombia Logo marca Colombia
  • Logo Gobierno de Colombia Logo Gobierno de Colombia
Conoce GOV.CO aquí