Una segunda oportunidad: Seis personas en Buenaventura inician su camino hacia la resocialización
- Noticias
- Publicado: 2025-09-23 01:21:00
- Visto 37 veces
Una segunda oportunidad: Seis personas en Buenaventura inician su camino hacia la resocialización
Buenaventura, 12 de septiembre de 2025 – La Secretaría de Convivencia para la Sociedad Civil de Buenaventura ha anunciado un importante avance en la atención a la población sin hogar. Seis personas que vivían en la calle han sido reubicadas y han iniciado su proceso de rehabilitación y resocialización en fundaciones especializadas. Esta acción se enmarca en el cumplimiento de la Ley 1641 de 2013, que busca garantizar los derechos de esta población.
Eliana Palacios López, secretaria de Convivencia, destacó que el programa de Habitantes de Calle logró el traslado de Marlon Arboleda Perlaza, Alejandro Marín, Jhon Weiner Hinestroza y Anderson David Vallecilla a fundaciones fuera del distrito. Adicionalmente, se logró el regreso a sus hogares de Yadira Solís y José Uscategui Briceño, este último un ciudadano venezolano.
"La alcaldesa Ligia del Carmen Córdoba Martínez está firmemente comprometida con la transformación de vida de los habitantes de calle de Buenaventura. Por eso, hemos asegurado los recursos necesarios para continuar enviando a más personas a estas fundaciones, siguiendo sus directrices", afirmó Palacios López.
Avances en aseguramiento en salud
La funcionaria también resaltó el notable incremento en el número de habitantes de calle asegurados a las EPS a través de la Secretaría de Salud. Gracias a un trabajo de caracterización y depuración de las bases de datos, el total de personas aseguradas pasó de 34 a 94, lo que representa un significativo avance en su atención médica y social.
El éxito de este proceso ha sido posible gracias al apoyo de la Fundación Red Solidario, dirigida por el pastor Jesús Viafara, quien ha facilitado el enlace con fundaciones como El Palmar y Rescatados por su Sangre.
Liliana Mabel Gamboa Rodríguez, coordinadora del programa de Habitantes de Calle, enfatizó el valor de la alianza: "El proceso ha sido importante gracias al apoyo de la Fundación Red Solidario. Su labor como enlace con las fundaciones externas es fundamental para lograr la resocialización de estas personas".
Oficina de Prensa y Comunicaciones
Alcaldía distrital de Buenaventura