Veintiséis docentes del programa de Modelos Educativos Flexibles de Buenaventura fueron capacitados por parte del Ministerio del Ramo
- Noticias
- Publicado: 2024-10-31 02:38:01
- Visto 393 veces
Veintiséis docentes del programa de Modelos Educativos Flexibles de Buenaventura fueron capacitados por parte del Ministerio del Ramo
Buenaventura, D.E. octubre 29 de 2024 Tal como se tenía programado se llevó a cabo el taller “Refuerzo Pedagógico en Modelos Educativos Flexibles – MEF”, con el que se benefició a docentes de la Escuela Nueva y de Aceleración de Aprendizaje de 13 planteles educativos del Distrito.
La actividad estuvo acompañada por funcionarios del macroproceso de Calidad Educativa, los cuales brindaron apoyo a la encargada de dar la capacitación, considerada de vital importancia para seguir avanzando en procesos pedagógicos.
”Este taller nos permitió fortalecer nuestras prácticas educativas dentro del aula y en todos los contextos educativos donde nos toque estar para bien de nuestra institución, pero principalmente para nuestros niños y niñas. Agradecemos a la Universidad del Magdalena y nuestra Secretaría de Educación este proceso”, indicó María Lila Hurtado, docente participante.
”Buenaventura hoy goza del maravilloso privilegio de cualificar a 26 docentes en los Modelos Educativos Flexibles, el Ministerio realizó una convocatoria donde la Universidad del Magdalena en alianza logró cualificar estos docentes en los diferentes modelos que nos van a permitir la transformación y el impacto en los diferentes contextos de las zonas rurales donde trabajan estos docentes”, expresó María José Granja encargada adelantar el proceso académico.
Los Modelos Educativos Flexibles son propuestas pedagógicas, metodológicas, administrativas y logísticas, diseñadas para la atención educativa de la población joven y adulta. En estos modelos se hace énfasis en el reconocimiento de los aprendizajes previos, el diálogo y la participación activa.
Los participantes agradecieron la realización de este tipo de actividad, porque les permite tener más herramientas para cumplir y adelantar con mejores condiciones su trabajo de enseñanza con los educandos en sus territorios.
Oficina de Prensa y Comunicaciones
Alcaldía Distrital
Secretaría de Etnoeducación