Vicepresidente de la República presidió Consejo de Seguridad para buscar solución a la violencia contra las mujeres en Buenaventura
- Noticias
- Publicado: 2021-03-04 15:10:43
- Visto 505 veces
- Durante la intervención en la ciudad, también se contó con el acompañamiento de la Consejera Presidencial para la Equidad de la Mujer.
Buenaventura, 04 de marzo de 2021. En su reciente visita a Buenaventura, la vicepresidente de la República Martha Lucía Ramírez con el acompañamiento del alcalde Víctor Hugo Vidal, Ministerio Público, Gobernador (e) y representantes de la Fuerza Pública, lideró un Consejo de Seguridad para analizar la situación de violencia en contra de las mujeres en el Distrito.
Durante su intervención, Ramírez resaltó el trabajo en sinergia que deben desarrollar las autoridades y la comunidad para cerrarle el paso a los actores generadores de conflicto en el territorio.
“Hay amenazas que se están viviendo en los barrios, donde desafortunadamente hay casos de reclutamiento de menores que son llevados a estos grupos, es por eso que necesitamos mejorar la capacidad de reacción, estamos hablando sobre la manera en que debemos trabajar articuladamente, la violencia intrafamiliar ha tenido un aumento muy alto durante el año pasado de la pandemia, más de un 43% y las llamadas en las que muchas mujeres no se atreven a denunciar, debemos trabajar en prevención”, aseguró la Vicepresidente.
Al término del Consejo de Seguridad, el alcalde de Buenaventura, Víctor Hugo Vidal Piedrahíta, resaltó el compromiso por parte de la Administración Distrital en superar las crisis que se presentan en la ciudad a través de soluciones concretas que conlleven a mejores condiciones de vida para sus habitantes.
Como conclusión de la actividad, se anunció la creación de una Casa de Refugio que estará a disposición de las víctimas de Violencia de Género, además de un Centro de Emprendimiento para desarrollar capacitaciones en diferentes ámbitos para que las mujeres en la ciudad puedan mejorar sus condiciones y salir de los círculos de intimidación que puedan estar viviendo en sus entornos.