Portal del estado colombiano GOV.CO

2025-05-16

Ya se firmó acuerdo para demolición y construcción de reductores de velocidad

  • Noticias
  • Publicado: 2017-03-27 13:28:22
  • Actualizado: 2017-03-28 09:26:23
  • Visto 1280 veces

Ya se firmó acuerdo para demolición y construcción de reductores de velocidad

 

Buenaventura, 27 de marzo de 2017. Una vez realizado el estudio sobre los reductores de velocidad que no cuentan las medidas técnicas, se diagnosticó que serán demolidos en las localidades Isla Cascajal y Continente Pailón, debido que fueron construidos por la comunidad como manera preventiva en las vías internas para evitar accidentes de tránsito por parte de los conductores que exceden la velocidad.

 

Ya está firmado el contrato que permitirá la demolición y construcción de éstos; cabe resaltar que el proceso comenzará el martes, en el barrio Miraflores, acatando la orden de un Juez, de acuerdo a una acción de tutela realizada por la Junta de Acción Comunal del sector, así lo informó Lucy Stella Quiñones Lara, secretaria de Tránsito y Transporte.

 

De la misma manera, expresó que en el Bellavista, Carrera 44 en compañía de los ediles, analizarán cuántos reductores son necesarios para su construcción. Además, afirmó que ha recibido más de 40 solicitudes por parte de líderes comunales para contar con éstos. “Estudiamos ubicar reductores virtuales como medida opcional en el barrio Alberto Lleras Carmargo”, indicó.

 

Entre otras cosas, el Alcalde Eliécer Arboleda Torres recordó que desde la vigencia anterior le envió a la Contralora Distrital el contrato de la firma Unión Temporal  de Servicios Tecnológicos de Movilidad (Sertmob). De la misma manera informó que la supervisión del contrato de manera exhaustiva, con el fin de encontrar carencia y poder prescindir del mismo.

 

El Jefe del Ejecutivo, mencionó que se hará un estudio de la red semafórica, con el propósito de evaluar la ubicación de la fotodetención, quedando así suspendido la fotomulta. Otro de los casos puntuales, es que las empresas deben expedir la planilla, de lo contrario recibirán comparendo de transporte, mientras que los conductores deben adquirirla, sino serán multados, ya que está indica el control de la ruta.

 

Arboleda Torres finalizó mencionando que se dará conocer  una vez esté adjudicado el contrato sobre el alza en la tarifa del servicio urbano.

 


  • Marca Colombia Logo marca Colombia
  • Logo Gobierno de Colombia Logo Gobierno de Colombia
Conoce GOV.CO aquí