Con control biológico se espera erradicar el picudo en producción de chontaduro
- Noticias
- Publicado: 2017-07-13 15:23:53
- Visto 2044 veces
Â
Buenaventura, 13 de julio de 2017. Debido a la proliferación del picudo, plaga que ha afectado la producción de chontaduro en el PacÃfico vallecaucano, se han tomado medidas para erradicarla, a través de gestiones adelantadas por el Gobierno departamental y local se realizará control biológico con un entomólogo alemán, Bernard Lord, especialista en picudos.
Â
La Administración Distrital manifiesta la preocupación por la plaga, ya que son más de tres mil productores afectados en el 2013, en la actualidad aumentó la cifra, donde solo 90 son las hectáreas dispersas cultivadas en las nueve cuencas que tiene el Ente.
Â
Mario Quintero Pretel, director de la Unidad Municipal en Asistencia Agropecuaria (Umata), dijo que, con Gobernación del Valle, Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria (Corpoica) y, el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA), establecieron un derrotero no sólo para atacar el picudo sino para hacer una recuperación de los cultivos de chontaduro como producto bandera en la producción agrÃcola.
Â
“se identificó qué está causando la plaga, donde se verificó que son varios los factores, entre ellos, la presencia de un cucarrón que afecta el tallo, la raÃz y el fruto; también, la aspersión aérea y glifosato para erradicar cultivos ilÃcitos; igualmente, el cambio climático que genera temporada de fuertes lluvias, donde el rÃo aumenta el caudal, el cual arrasa con el cultivoâ€, explicó Quintero Pretel.
Â
A su vez, hizo mención del trabajo que se llevó a cabo con el Ministerio de Agricultura por recomendación de la ContralorÃa General de la Nación, donde la Corporación Autónoma Regional del Valle del Cauca (CVC), Universidad del PacÃfico y Cámara de Comercio de Buenaventura desde el 2013 han estado enfrente de la situación para acabarla.
Â
“Se espera que con el control biológico se erradique para recuperar la producción del cultivoâ€, manifestó el director de la Umata.